“Crazy for you” es un musical de George Gershwin e Ira Gerswhin, con un libreto de Guy Bolton y John McGowan, estrenado en 1992, pero que viene de un musical anterior estrenado en 1930 llamado GIRL CRAZY, en el que debutaba Ethel Merman y lanzó a la fama a Ginger Rogers. El musical tenía una de las mejores partituras de Gershwin, ya que incluía temas hoy clásicos como “Embraceable you”, “I got rhythm”, “But not for me” o “Bidin’ my time”, pero su éxito solo lo mantuvo 272 funciones en escena. Conscientes del valor de la partitura, se compraron los derechos para llevarla al cine y se han rodado hasta tres versiones diferentes:
- RKO rodó GIRL CRAZY en 1932 con el mismo título, protagonizada por una pareja cómica de moda, Berth Wheeler y Robert Woolsey, aunque sólo aparecían 4 de las canciones del musical.
- Posteriormente en 1943, MGM rodó otra versión de GIRL CRAZY con Mickey Rooney y Judy Garland, quizá la más popular de todas las versiones que mantenía seis canciones del musical original, además de una nueva que escribieron los Gershwin para la película: “Fascinating rhythm”. La película fue dirigida por Norman Taurog, aunque el visionario Busby Berkeley se encargó del número I got rhythm en su estilo característico.
- De nuevo en 1965, MGM, rodó con Connie Francis, Harve Presnell, Louis Armstrong y Liberace entre otros, una nueva versión, ahora con el título de “WHEN THE BOYS MEET THE GIRLS”, que mantenía cinco temas del musical de los Gershwin.
Relacionamos las canciones del “nuevo musical” indicando el musical del que fueron tomadas:
Primer Acto
- Overture
- K-ra-zy for You (de Treasure Girl)
- I Can’t Bothered Now (de A Damsel in Distress
- Bidin my Time (de Girl Crazy)
- Things Are Looking Up (de A Damsel in Distress)
- Could You Use Me (de Girl Crazy)
- Shall We Dance? (de Shall We Dance)
- Entrance to Nevada (Stairway to Paradise/Bronco Busters/K-ra-zy For You)
- Someone to Watch Over Me (de Oh, Kay)
- Slap That Bass (de Shall We Dance)
- Embraceable You (de Girl Crazy)
- Tonight’s the Night (Lyrics by Gus Khan and Ira Gershwin)
- I Got Rhythm (de Girl Crazy)
Segundo Acto
- The real American folk song is a rag (from Ladies First)
- What causes that? (from Treasure Girl)
- Naughty baby (Music by Desmond Carter)
- Stiff upper lip (from A Damsel in Distress)
- They can’t take that away from me (from Shall We Dance)
- But not for me (from Girl Crazy)
- New York Interlude (Conceto in F)
- Nice work if you can get it (from A Damsel in Distress)
- Finale
El éxito de este musical fue recibido por los americanos como un soplo de aire fresco ya que llevaban demasiado tiempo viendo que la hegemonía británica era apabullante y uno tras otro, los musicales ingleses batían récords de permanencia en las carteleras. Fue la dorada época de Cats, Phantom of the Opera, Les Miserables, Miss Saigon, etc. en la que por fin un musical genuinamente americano, parecía haber llegado para quedarse. Nominado a nueve premios Tony, ganó los de mejor musical, coreografía (Stroman) y diseño de vestuario.
La misma producción fue transferida a Londres en Marzo de 1993, protagonizada por Kirby Ward, Ruthie Henshall y Chris Langham, consiguiendo tres Premios Olivier al Mejor musical, coreografía y diseño escénico, permaneciendo en el Prince Edward Theatre cerca de tres años. El 20-10-1999 la cadena televisiva PBS emitiría una representación del musical dirigido por Matthew Diamond que estuvo nominado a los Premios Emmy y en el 2009 en el London Palladium se montó una representación del musical con carácter benéfico, dirigido por Katherine Hare.
La diferencia del argumento entre GIRL CRAZY y CRAZY FOR YOU consiste en que en vez de tratar de salvar el cierre de una universidad de provincias, se lucha por la supervivencia de un pequeño teatro de pueblo. La acción nos presenta a Bobby, hijo de un magnate de la banca que ama el mundo del espectáculo, esperando para que el director de las Zangler Follies le haga una audición para formar parte de la compañía. Irene, la rica heredera con la que lleva cinco años prometido y su madre lo descubren exigiéndole que tome responsabilidades en el negocio familiar y vaya a Nevada para ejecutar el embargo del Gaiety Theatre, que atraviesa sus peores momentos económicos.
En cuanto Bobby llega al poblado se enamora a primera vista de Polly y para no perderla le miente sobre la razón que le ha llevado hasta allí y le propone montar un espectáculo que devuelva la fama y días de glamour al teatro y recuperar a los clientes, salvando así el cierre del local. Polly, ilusionada decide apoyarle, hasta que descubre la identidad real de Bobby y la intención de su viaje.
El día del estreno, todos están tristes, porque sólo hay dos espectadores que han llegado mientras escriben una guía de viaje del oeste americano. Comienza la representación y lo que se vaticinaba un desastre, poco a poco va tomando forma y hace que el moribundo pueblo luzca de nuevo y comience a resucitar justo en el instante en que aparece medio deshidratado, el auténtico Mr. Zangler, marcando el final del primer acto.
MÚSICA: George Gershwin
LETRAS: Ira Gershwin
Existe CD del reparto que la estrenó en Broadway y del que la puso en escena en Londres.
En cuanto a versión de cine, como he dicho la de Judy Garland y Mickey Rooney, es Girl crazy, no Crazy for you, pero ha aparecido en DVD en España en dos ediciones una dentro de las mejores películas de Garland y Rooney y otra separada, con versión original subtitulada en español (canciones incluidas).
Adjuntamos el fragmento presentado en los Tony de 1992 presentado por Glenn Close que incluye “I Can’t Be Bothered Now”/”Slap That Bass”/”Shall We Dance”/”I Got Rhythm”
Terminamos con un montaje fotográfico de la versión del Open Air de Londres con la música de “Someone to watch over me”