Wajdi Mouawad además de dirigir y escribir para el teatro también es autor de novelas y obras para la radio, destacando por encima de todas “Incendios” llevada al cine en 2010 y actualmente de gira por España en una soberbia producción del Teatro de La Abadía dirigida por Mario Gas que debiera ser de visión obligada para todo el mundo.
El texto que nos ocupa parte de una novela publicada en 2002 con el título de “Visage retrouvé”, que vendría a significar “cara reencontrada” en la que el autor recuerda momentos de su pasado que arrancan de una noche cuando fue despertado para que acudiese rápidamente al hospital en el que su madre estaba agonizando. Una noche en la que el autor de camino al hospital revive los miedos y la rabia de su infancia cuando siendo todavía un niño vio a aquella señora de negro desfilar entre las llamas y explosiones de su país en guerra.
Tanto el actor como el autor, libaneses ambos, no se conocían antes de que Hovik estrenase la obra, pero compartían coincidencias en sus historias personales, ya que mientras Hovik hijo de padre armenio y madre española, nació en Beirut en 1973 y emigró con tres años a España huyendo de la guerra civil libanesa, Mouawad, nacido en 1968 en Líbano huyó con sus padres de la misma guerra emigrando a los nueve años a París y luego a Quebec, lo cual hace que ambos estén marcados por la guerra en su infancia y el exilio.
Todo un alegato en contra de la guerra a la que desgraciadamente los medios televisivos nos tienen muy acostumbrados, presentándola en cada telediario con tal frecuencia que las imágenes no nos impactan como debieran, por lo que obras como la presente en la que unas palabras nos permiten generar nuestra imagen gracias al testimonio de un testigo en primera persona, son más que necesarias para despertar conciencias.
TEXTO: Wajdi Mouawad
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Santiago Sánchez
Terminamos con un video promocional del espectáculo