Tras estrenarse el verano de 2017 en el Festival de Almagro y haber pasado por el Teatro de La Latina de Madrid, está actualmente de gira por España esta “Comedia de las mentiras” a partir del texto de Plauto y que los dramaturgos Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer han sabido inteligentemente desnudar de esa pátina que para algunos puede tener de texto clásico ofreciendo una puesta al día con un montaje ágil haciéndola accesible para cualquier tipo de público.
El argumento nos sitúa en una Grecia atemporal donde Cántara (Maria Barranco) se queda a cargo de sus sobrinos Hipólita (Angy Fernández) y Leónidas (Raúl Jiménez) que urden las más descabelladas mentiras para engañar a su tía y poder escaparse con sus enamorados Tíndaro (José Troncoso) y Gimansia (Marta Guerras) sirviéndose del criado Calidoro (Pepón Nieto) para sacar sus planes adelante, tratando de dar esquinazo al peligroso Degollus (Paco Tous).
Muy acertado el movimiento escénico con todos sus cambios y coreografías de Luis Santamaría, perfectamente ejecutadas por los actores, apoyados por la música de Mariano Marín, aunque si la canción final con todo el reparto sirve muy bien para cerrar la función, la otra canción que hay en la obra no aporta nada a la historia y rompe con la línea del espectáculo, algo que el mismo autor ya hizo en “El eunuco” aunque allí el espectáculo daba un giro a partir de la primera hora de función y al final se integraba mejor con el conjunto.
A la entrada un señor le decía al portero “Vamos a ver si nos reímos un rato” y desde luego que lo consiguieron porque a lo largo de las dos horas de una función cargada de enredos y sorpresas, las carcajadas y aplausos premiaron a la compañía en varias ocasiones. En fin, una comedia que a diferencia de lo que dice su título no engaña al espectador y ofrece lo que se espera de ella y un poquito más.
TEXTO: Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer a partir de Plauto
DIRECCIÓN: Pep Antón Gómez
Terminamos con un video promocional de la obra