Allá por el año 1998 José Sacristán tuvo un gran éxito en el teatro dentro y fuera de España con “LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS” de Miguel Delibes, lo cual le dio la oportunidad de entablar una buena amistad con el autor de las exitosas “Cinco horas con Mario” o “Los santos inocentes” entre otras.
Cuando José Sacristán leyó “SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS” vio las enormes posibilidades teatrales de la novela y lo habló con el autor que se opuso a ello, por tratarse una novela biográfica, que narraba su tragedia ante la pérdida de su esposa, que había sido fundamental en su vida. Delibes maquilló algunos detalles por pudor y convirtió al protagonista en pintor en vez de escritor llamado Nicolás en vez de Miguel y a la esposa Ana en vez de Ángeles.
La historia nos presenta a un pintor sumido en una crisis creativa a raíz de la muerte de su esposa, mientras recuerda cómo se conocieron y sus días de felicidad, hasta que todo se torció con la aparición de la enfermedad de su esposa en la España de 1975, cuando la hija de ambos está encarcelada por sus actividades políticas. Delibes con su lenguaje sencillo y coloquial reflexiona sobre la felicidad y su pérdida.
Sacristán se enfrenta con 82 años a su primer monólogo teatral y confiesa sus dudas de que en un futuro encuentre otro personaje que le motive tanto para subir a escena. Reconoce que la vida ha sido generosa con él y asume que quizá sea su último trabajo teatral, para el que ya tiene una extensa gira cerrada por España y Sudamérica que le llevará hasta 2021. Un derroche interpretativo que nadie debería perderse y que el actor a su paso por el Teatro Olympia de Valencia está colgando cada día el cartel de “Localidades agotadas”.
TEXTO: Miguel Delibes
ADAPTACIÓN: José Sacristán, José Sámano e Inés Camiña
DIRECCIÓN: José Sámano
Existe la novela que dio pie a la adaptación teatral
Terminamos con unos videos relacionados con la obra
Entrevista de Carlos Alsina a José Sacristán hablando de Delibes y la obra