La historia de Cenicienta que escribieran Charles Perrault y los Hermanos Grimm, inspirando óperas y ballets a músicos como Prokofiev, Massenet, Rossini o Strauss entre muchos otros, así como películas de dibujos animados o de imagen real en múltiples variantes de la historia original, también ha tenido sus adaptaciones musicales como la “Cinderella” hecha para televisión por Rodgers & Hammerstein, que tras muchos años terminó en un escenario y la que tratamos en este artículo, que nació como una película musical y con el tiempo también se convirtió en musical escénico.
Escrita por el actor, guionista, productor y director inglés Bryan Forbes, con los Hermanos Sherman, creadores de las inolvidables melodías de películas como “Mary Poppins”, “El libro de la selva” (The jungle book),o “Chitty Chity Bang Bang”, entre muchas otras, colaboraron en esta ocasión para hacer una especial versión del famoso cuento de la joven huérfana, maltratada por su madastra y hermanas, que termina casándose con el príncipe encantador.
En el apartado musical se encargó de los arreglos y dirección orquestal Angela Morley, compositora que trabajó inicialmente en televisión escribiendo música para series como Dinastia o Dallas, así como para dos especiales protagonizados por Julie Andrews, y en 1974 estuvo nominada al Oscar por su trabajo en la adaptación musical de “El principito” (The little prince), el musical para cine de Lerner & Loewe. Por su trabajo en “The slipper and the rose” fue nominada al Oscar en compañía de los Hermanos Sherman En el año 1976. A partir de entonces colaboró con el músico John Williams y se encargó de muchos arreglos para la Boston Pops.
Las inspiradas canciones de los hermanos Sherman, ponían su chispa de humor e ironía en temas como “Protocoligorically Correct”, hablando sobre las reglas del protocolo, o en los razonamientos del príncipe en “What can’t I be two people” o “What a comforting thing to know”, sin olvidar los inevitables temas románticos como “Secret kingdom”, “Tell him anything (but no that I love him)” o el hermoso vals que bailan Cenicienta y el príncipe, que fue nominado al oscar a la mejor canción original, que también aparecía cantada por los protagonistas como “He Danced With Me/She Danced With Me”.
Aunque la película se estrenó en 1976, no fue hasta 1984 que se hizo una adaptación para trasladar el musical al teatro en Reino Unido, siendo representada a menudo desde entonces. Algo parecido ocurrió en Estados Unidos donde se estrenó la versión musical teatral en el 2004 y desde entonces se ha repuesto en varias ciudades, además de haberse estrenado en 2011 en Canadá.
MÚSICA Y LETRAS: Sherman Brothers
Existe el CD con el audio de la película y para los interesados John Wilson con su orquesta tiene un CD editado con los trabajos para cine y televisión de Angela Morley.
También está editado el DVD y Blu Ray con la versión completa de la película y con subtitulos en español de las canciones.
.
View Comments (6)
No conocía esta película, me parece interesante, sobre todo por mi admiración de los hermanos Sherman, auténticos genios de la música.
Buscaré el bluray.
Mil gracias.
Es curiosa. No es una maravilla, pero tiene momentos interesantes y las canciones de los Sherman posiblemente sean lo mejor. Yo compré el Blu Ray en El Corte Inglés y me extrañó que sólo les hubiesen enviado un ejemplar, quizá no confiaban con que tuviera buenas ventas y sólo pidieron una por centro de ventas.
¿El bluray es un disco prensado o un BD-R?.
En esta ocasión se trata de un disco prensado, afortunadamente.
Mil gracias.
De nada, un placer poder compartir las información cuando se tiene.