“Made in Dagenham” es el musical estrenado el 5 de Noviembre de 2014 en el Adelphi Theatre de Londres y que está basado en la película del mismo título, estrenada en el 2010 en España, con el título de “Pago justo” (Made in Dagenham), dirigida por Nigel Cole y estrenada en cines en el 2010 con Sally Hawkins, Bob Hoskins y Miranda Richardson en los principales papeles.
De nuevo Stage Entertainment, coproduce un musical en Europa, con Glass Half Full Productions y Just For Laughs Theatricals, para contar esta historia situada en Essex en 1968, cuando una trabajadora para la todopoderosa Ford, toma conciencia de la diferencia de sueldo que se da a las mujeres con respecto al de los hombres y sin ninguna formación, lideró un movimiento que puso en jaque a los mismos sindicatos.
Richard Bean, el exitoso adaptador de la comedia “One Man, Two Guvnors’” es el encargado de escribir el libreto de este musical, mientras que David Arnold, que ya se ocupó de la música incidental para la película y escribió el único tema original, que llevaba el título de la película y cantaba Sandie Shaw, es quien pondrá música a las letras que escriba Richard Thomas, letrista de “Jerry Springler”.
El segundo acto es una estudiada sucesión de números que te atrapan, desde el arranque con el irónico y potente “This is America”, a los emotivos “Storm clouds montage”, “The letter”, “In an ideal world” o “We nearly had it all”, para terminar con una canción himno como es “Stand up”, que consigue poner en pie al público al final de la representación.
Si bien parece tocar un tema atípico para un musical, como es la huelga por defender unas condiciones laborales justas, éste no fue óbice para que triunfaran otros musicales como “The pajama game“, “Newsies” o “Billy Elliot“, tocando el mismo tema, sin embargo transcurrido poco más de un mes desde su estreno, la respuesta del público está siendo bastante tibia y hacen temernos lo peor para el futuro del mismo, lo cual sería una verdadera pena.
MÚSICA: David Arnold
LETRAS: Richard Thomas
No hay a la venta audio del musical, si bien existe el CD que se editó con las canciones de la época que sonaban en la película y también puede conseguirse el DVD de la película, para quienes no concozcan la trama.
Os dejo un par de videos:
Video promocional del musical con varios fragmentos de la obra:
La canción de final del primer acto “Everybody out”