Ángel Llácer y Manu Guix, tras el éxito con “LA JAULA DE LAS LOCAS“, estrenado en Barcelona en 2018 y llevado de gira por toda España, se embarcaron en subir a escena otro clásico del musical, “CANTANDO BAJO LA LLUVIA” (Singing in the rain), la famosa película estrenada hace 70 años, a la que rinden tributo con una producción fiel a la obra maestra original, que firmaron Gene Kelly y Stanley Donen.
La acción muestra las dificultades de la industria del cine cuando apareció el sonoro y cómo el doblaje salvó a muchos intérpretes de caer en el olvido. Eran los tiempos del cine mudo, cuando la música que acompañaba las películas era interpretada en directo por alguien al piano en la sala, a pie de pantalla. Ese detalle es respetado en esta producción teatral y un pianista en el patio de butacas ejerce a la vez de director de una orquesta de 8 músicos, colocados debajo el escenario.
Las coreografías de Myriam Benedited, algunas recreando las de la película, pero otras originales, están muy bien ejecutadas y lucen muy bien, atreviéndose con algunas como el “Broadway melody”, que en cine son más fáciles de filmar en varios escenarios y luego montarlas, pero en teatro no tienes más que el directo. La icónica escena del tema principal, esa que todos esperan, para saber si llueve o no en escena, no deja lugar a dudas y marca el momento perfecto para hacer el intermedio y así poder secar el escenario para la segunda parte y que no resbale ningún bailarín.
Hay guiños al aficionado cinéfilo, como dar a la ayudante de vestuario de Lina Lamont el aspecto de Edith Head, la famosa diseñadora de vestuario de Hollywood, ganadora de 8 de los 34 Oscars a los que fue nominada, aunque no se encargase del de esta película en concreto. Algunas escenas, aunque parezca mentira, me atrevo a decir que superan a las de la película, como las de las clases de dicción, tanto las de Don y Cosmo, como las de Lina Lamont que consigue romper la cuarta pared y se mete al público en el bolsillo, haciéndole participar en la función.
MÚSICA: Nacio Herb Brown
LETRAS: Arthur Freed
DIRECCIÓN: Ángel Llácer
Terminamos con algunos clips promocionales