Viajad con nosotros al legendario café americano de Rick en “CASABLANCA” en el que hoy os recibimos Alejandro González de Madrid, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua de Donosti, nuestro particular Sam que está tocando las teclas de esa inmortal melodía que nos llevará a los años 40, cuando la Segunda Guerra Mundial azotaba Europa y mucha gente trataba de emigrar huyendo de la guerra. Lamentablemente hoy, más de ochenta años después, en Europa sigue habiendo gente con el mismo problema, pero vayamos atrás en el tiempo para ver cómo manejaban la situación entonces en aquella ciudad de África llamada Casablanca.
Cartel de la película “Casablanca”
Hemos tomado como referente la película “CASABLANCA” dirigida por Michael Curtiz en 1942. Planeada como una de tantas películas de la Warner Brothers, que en aquella época en plena explosión de la industria del cine llegó a estrenar una media de cincuenta películas en un año y una de estas 50 fue “Casablanca”. Y como dice la canción “Las cosas fundamentales se ven a medida que pasa el tiempo” y hace mucho que “Casablanca” se ha convertido por derecho en una de las mejores películas de la historia del cine.
Vamos a recordar esas frases míticas, esos diálogos llenos de ironía, esa la bor de dirección, ese reparto con unos secundarios extraordinarios y las anécdotas que curiosamente, sin que nadie lo esperase han sido copiadas y homenajeadas en cine desde Woody Allen en “Sueños de seductor” a Peter Bogdanovich en “¿Qué me pasa doctor?” y marcó el punto de inflexión para que despegase la carrera de Humphrey Bogart en un papel distinto de los que había hecho hasta entonces.
Os adjuntamos los enlaces para quienes queráis ver o escuchar el programa. Aquí tenéis el enlace a you tube para ver el video con las imágenes del programa
y para los que queráis escucharlo solo en plan podcast tenéis este otro enlace