SHUFFLE ALONG
“SHUFFLE ALONG” es un musical de los llamados “revue” porque mezcla música, baile y teatro con números cómicos, vamos lo más parecido a lo que en España conocemos como “revista” y que fue muy popular a principios del siglo veinte. El musical que nos ocupa tenía la particularidad de ser interpretado sólo por actores y cantantes de color, algo que más adelante se repetiría con obras como “Carmen Jones” o “The wiz“, pero según algunas fuentes éste fue el primer espectáculo estrenado en Broadway, que se pudo ver en teatros de “blancos”, interpretado totalmente por actores “negros”.
Los autores del libreto y canciones venían del vodevil y tras conseguir una pequeña financiación se aventuraron a emprender una gira por New Jersey y Philadelphia, encontrando serias dificultades para pagar a los intérpretes que no siempre cobraban su sueldo, hasta poder llegar a estrenar en New York un año más tarde, donde estuvieron entre Mayo de 1921 y Julio de 1922, dando cerca de 500 funciones, un éxito muy importante para la época, que les permitió llevarlo luego de gira por Estados Unidos durante más de tres años.
El musical llevaba un grupo de dieciseis chicas en el coro y el estilo de música era el jazz, hasta entonces poco visto en escenarios de Broadway. De allí saldrían estrellas como Josefine Baker, Adelaide Hall o Paul Robeson. El argumento se centraba en dos amigos que rivalizaban por conseguir la alcaldía de Jimtown, con el compromiso mútuo de que el que ganase nombraría al otro jefe de policía y aunque Sam mantiene su palabra nombrando a Steve para el cargo, al poco tiempo surgen desavenencias entre ambos que se solucionarán de la forma más insospechada.
El éxito de la primera versión hizo que se intentase reponer en Broadway en 1933 y 1952, pero en las ambas ocasiones fue un fracaso de crítica y público, cerrando tras diecisiete y cuatro funciones respectivamente. Ahora se anuncia una nueva revisión del musical con coreografías de Savion Glover y un nuevo libreto y dirección de George C. Wolfe, el mismo equipo que puso en escena en 1996 el musical “Bring in ‘da Noise, Bring in ‘da Funk”.
Esta nueva versión del musical ahora con el título de “SHUFFLE ALONG Or The Making of the Musical Sensation of 1921 and All That Followed”, tiene otro enfoque en el que se nos cuenta cómo se hizo el musical y lo que significó en su momento, dando un repaso a una época, a la irrupción del jazz sincopado en Broadway y cómo por primera vez, un reparto de color subía a los escenarios conquistando al público, todo ello con una puesta en escena elegante, un vestuario y unos números de baile perfectamente ejecutados, pero que reflejan algo anecdótico con un interés muy relativo para el gran público y que casi cien años después, se queda en una sucesión de números muy bien ejecutados y la posibilidad de ver a unos intérpretes de lujo que brillaron más en otras producciones y aquí poco pueden hacer salvo apoyar con su nombre el espectáculo.
Las previas comenzaron el 14-03-2016, con fecha prevista de estreno el 21-04-2016 en el Music Box Theatre de Broadway, con un reparto llamado a arrasar en taquilla que es el verdadero reclamo de la función al reunir nada menos que a Audra McDonald (Lottie Gee, la estrella del espectáculo original), y en los papeles de los creadores del musical original Brian Stokes Mitchell (F. E., Miller), Billy Porter (Aubrey Liles), Brandon Victor Dixon (Eubi Blake) y Joshua Henry (Noble Sissle).Las canciones del espectáculo original eran: “I’m Simply Full of Jazz”, “Love Will Find a Way”, “Bandana Days”, “Sing Me to Sleep, Dear Mammy”, “(In) Honeysuckle Time (When Emmaline Said She’d Be Mine)”, “Gypsy Blues”, “Shuffle Along”, “I’m Just Wild About Harry”, “Syncopation Stenos”, “Good Night Angeline”, “If You Haven’t Been Vamped by a Brownskin, You Haven’t Been Vamped at All”, “Uncle Tom and Old Black Joe”, “Everything Reminds Me of You”, “Oriental Blues”, “I Am Craving for That Kind of Love”/ “Daddy (Won’t You Please Come Home)”, “Baltimore Buzz” y”African Dip”.
MUSICA: Eubi Blake
LETRAS: Noble Sissle
LIBRETO ORIGINAL: F. E. Miller y Aubrey Liles
No tengo constancia de que exista algún CD con el audio completo del musical hasta la fecha, sólo algún descatalogado vinilo original de la época. Habrá que esperar al estreno de ésta versión que con semejante reparto seguro que lo grabarán.
Os dejo con un video promocional
https://www.youtube.com/watch?v=sUxTDUzHiNg
Escenas de los ensayos y declaraciones del equipo técnico y artístico
otras declaraciones del equipo artístico sobre la obra