EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (The good, the bad and the ugly)

Esta película ponía fin a la trilogía de Sergio Leone con “El hombre sin nombre”. Tras “Por un puñado de dólares” y “La muerte tenía un precio” vino “El bueno, el feo y el malo” que catapultaron a la fama a Clint Eastwood, Sergio Leone y Ennio Morricone.

El ya famoso director italiano había conquistado Hollywood con un género eminentemente americano al que dio su personalísimo estilo, contando historias con tomas de primerísimos planos y tomándose todo el tiempo del mundo para contarlas.El bueno, el feo y el malo': datos y curiosidades de la películaEn esta película que dura TRES HORAS, se recrea durante media hora en presentarnos a los tres personajes principales manteniendo la tensión y atención del espectador, con sus impresionantes planos de espacios abiertos y silencios (no hay ni un diálogo en los primeros diez minutos de película) y acentúa la falta de acción con la épica música de Morricone.

Cine con extras y escenarios naturales rodados en España, cuando todavía no existía la digitalización ni las pantallas verdes… ¡y se nota en el resultado final!. Impresionante el final con el cementerio de Sad Hill y Edda dell’Orso a pleno pulmón entregándose al “éxtasis del oro” del “Gennio Morricone”. Ya no se hacen películas así.El Bueno, el Malo y el Feo - 1966 - Español - IEVENNLa película está en Amazon Prime, Movistar+, Fubo y Flix Olé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad