
JASON Y LOS ARGONAUTAS (Jason and the argonauts)
Película de aventuras del gran Ray Harryhausen, todo un héroe del cine. Su trabajo fue reconocido mucho más tarde. Fue el quien propuso la idea para la película y se encargó de filmar los momentos claves, con un sistema patentado por él mismo llamado dynamation, que consistía en filmar muñecos en miniatura, con un foto a foto sucesivo en el que de una a otra había un micro movimiento del muñeco que luego al proyectar seguido daba simulaba movimiento.
Así consiguió momentos realmente brillantes con los medios de la época. Películas como “Simbad y la princesa” (1958), “La isla misteriosa”(1960), “Los viajes de Gulliver” (1961) y “Jason y los argonautas” (1963), todas ellas con la música del maestro Bernard Herrmann, como siempre acertadísimo tanto en lo épico como en lo sombrío. Jason para mi gusto alcanza la cima de la colaboración de Harryhausen con Herrmann en una escena que luchan con un ejercito de esqueletos. La escena en pantalla dura 3 minutos y Harryhausen estuvo trabajando en ella 4 meses.En la trama de esta película Jason debe encontrar el vellocino de oro para conseguir el trono que le pertenece y emprende viaje con un grupo de héroes llamados los argonautas, entre los que está Hércules. Deberán enfrentarse a elementos sobrenaturales, como un gigante de bronce, unas arpías y hasta una hidra de varias cabezas, además del ejército de esqueletos ya comentado.
Mitología, aventura, los dioses jugando con los humanos en el Olimpo. El entretenimiento está servido. La película tiene que ser valorada en su justa medida. Rodada en 1963 cuando no existía lo digital y la animación no era un dibujo. Los argumentos encandilaban a pequeños y mayores. Eran dioses mitológicos Zeus o Poseidón y su poder no se cuestionaba. Harryhausen poco a poco fue perfeccionando el sistema y quizá sea “Furia de titanes” (1981) la que tiene los efectos especiales mejor conseguidos.Nunca había sido reconocida su labor con el Oscar y los muchos seguidores de su trabajo como Spielberg, Joe Dante, Guillermo del Toro, Tim Burton o Peter Jackson consiguieron que la Academia de Hollywood le otorgase un Oscar por su contribución al mundo del cine. El premio se lo entregó Tom Hanks que manifestó que para algunos “Casablanca” es la mejor película de la historia del cine, otros dicen que “Ciudadano Kane, pero para mi “Jason y los argonautas” es la película mejor realizada de todos los tiempos”.