
EL REGRESO DE LOS MOSQUETEROS
Alejandro Dumas escribió una trilogía sobre los mosqueteros. “LOS TRES MOSQUETEROS” (1844), “VEINTE AÑOS DESPUÉS” (1845) y “EL VIZCONDE DE BRAGELONNE” (1847). Las aventuras de d’Artgnan, Athos, Pothos y Aramis de la primera novela son las que se han llevado varias veces al cine protagonizadas por Cantinflas (1942), Gene Kelly (1948), Charlie Sheen (1993) o Logan Lerman (2011), además de las dirigidas por Richard Lester que además de la primera filmó también la segunda novela.
Tras el estreno de “LOS TRES MOSQUETEROS” (1973) y “LOS CUATRO MOSQUETEROS” (1974), el director Richard Lester consiguió 15 años más tarde y sin los Salkind como productores filmar “EL REGRESO DE LOS MOSQUETEROS”, basado en la novela “Veinte años después”, con el mismo reparto de las anteriores, Michael York (d’Artagnan), Oliver Reed (Athos), Frank Finlay (Porthos), Richard Chamberlain (Aramis), Geraldine Chaplin (reina Ana), Christopher Lee (Rochefort), Roy Kinnear (Planchet) y con la incorporación de C. Thomas Howell (Raúl), Kim Catrall (Justine), Philippe Noiret (cardenal Mazarino) y Jean-Pierre Cassel (Cyrano de Bergerac).
Lester volvió a agradecer al final de la película la colaboración del Patrimonio Nacional de España. La música en este caso la compuso Jean-Claude Petit y del vestuario se ocupó de nuevo Yvonne Blake. La originalidad y el humor vuelven con el uso de un globo aerostático o de algunas maldades sádicas y hasta una habitación llena de trampas con intrigas palaciegas y viajes de Inglaterra a Francia y viceversa también.
Esta última película de la trilogía ha tenido muy mala distribución ya que las que normalmente suelen editarse son las dos primeras que produjeron los Salkind, pero esta tiene los derechos MGM y no se ha popularizado tanto, aunque hay una copia pirata en you tube de la película completa en castellano.





