Etiquetado: danza

0

2020 Premios Max

Tras hacerse públicos los candidatos a los Premios Max de las Artes Escénicas de los espectáculos estrenados en 2019, que este año celebra su edición número 23, el nombre de los ganadores se darán a conocer en la gala que se celebrará en el teatro Cervantes de Málaga el próximo 29 de Junio de 2020. De un total de 386 espectáculos presentados se han seleccionado 159, que optarán a 251 candidaturas profesionales individuales y 92 candidaturas de espectáculos. Adjuntamos los candidatos en cada categoría de las que todavía se hizo una criba para dejar 3 nominados por cada categoría y hemos marcado en azul el nombre de los ganadores. Adjuntamos los candidatos en la primera selección Mejor espectáculo de teatro...

0

ANIMAL DE SEQUIA

Sol Picó es una coreógrafa y bailarina alicantina que tiene en su haber nada menos que diez premios Max, habiendo recibido los tres primeros en 2002 por su obra “Bésame el cactus”. Su carrera la llevó tras terminar sus estudios de danza española y clásica en el Conservatorio Oscar Esplà de Alicante, a la Fábrica Espai de Dansa de Barcelona, a la Ménagerie de Verre de París y al Mouvement Research de Nueva York. Su último trabajo titulado “ANIMAL DE SEQUIA” es todo un homenaje a la cultura y tradiciones populares valencianas, consiguiendo incluir en sus danzas a un grupo de treinta músicos que ejecutan las rutinas marcadas por la coreógrafa, mientras acompañan con sus instrumentos de viento las músicas que...

0

PINOXXIO

Los hermanos Rosángeles y Edison Valls crearon hace más de 30 años la compañía Ananda Dansa con la que han puesto en pie más de 25 montajes dirigidos a todo tipo de públicos, entre los que destacan familiares como “El mago de Oz” (1999 y 2011), “Peter Pan” (2002), “Soñando Alicia” (2005) o “El circo de la mujer serpiente” (2008), aunque también han tocado otros temas más adultos como “Destiada” (1984), “Crónica civil” (1986) y “Homenaje a K” (1996) con una denuncia a la violencia ya sea la guerra civil o el terrorismo. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Nacional de Danza, de las Artes Escénicas de la Generalidad Valenciana o el Max entre otros. Establecidos desde el...

0

DANZAD MALDITOS

Primero fue la novela de Horace McCoy “¿Acaso no matan a los caballos?” (They Shoot Horses, Don’t They?) publicada en 1935, que serviría de base al director Sidney Pollack para llavarla al cine en 1969 con el título de “Danzad, danzad malditos” en España y como “Baile de ilusiones” en sudamérica. Protagonizada por Jane Fonda, Michael Sarrazin, Susannah York, Gig Young y Red Buttons estuvo nominada a nueve Oscars de la Academia de Hollywood aunque sólo ganó el de mejor actor de reparto para Gig Young. La acción se sitúa en los años de la Gran Depresión americana, en la que se organizaban maratones de baile a los que acudían con la intención de ganar gente de todos los puntos...

0

CAMUT BAND: La vida es ritmo

Los hermanos Lluís y Rafael Méndez con el percusionista Toni Español, fundaron en 1994 la compañía Camut Band con la que crearon espectáculos en los que fusionaban el tap dance (claqué) y percusión africana a los que llamaron “Entre pies y manos”, consiguiendo llamar la atención del gran público y siendo premiados en el Foment de les Arts i el Disseny de Barcelona de 1996. Su siguiente espectáculo llegó en 1997 en el que se unieron con el pianista Jordi Sabatés para rendir su particular homenaje al mundo del cine con “Keatoniana, un sueño de Buster Keaton” que llevaron de gira por toda España, hasta que les llegó la proyección internacional en 1999 con su siguiente trabajo “La vida es...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad