A DAMSEL IN DISTRESS

Estrenada en España como “SEÑORITA EN DESGRACIA” (A damsel in distress), es una novela que aunque había sido llevada al cine en 1919 dirigida por George Archainbaud, alcanzó mayor popularidad en la versión de 1937 dirigida por George Stevens, con guión adaptado por S.K. Lauren dramaturgo de Broadway, Ernest Pagano que venía de trabajar con Astaire en “Ritmo loco” (Shall we dance?) y el mismísimo autor de la novela original, el famoso P.G. Wodehouse, escritor de novelas y relatos cortos, siendo mayormente famoso por crear los personajes de Jeeves y Wooster, aunque también colaboró como letrista en musicales de Cole Porter, Jerome Kern o George Gershwin.

La película que nos ocupa fue la primera en la que Fred Astaire, tras siete musicales con Ginger Rogers como pareja de baile, pidió al estudio RKO que le pusiera una nueva compañera, recayendo la elección en una jovencísima Joan Fontaine, antes de que la descubriera Alfred Hitchcock como “Rebecca” y que fue su única incursión en el musical ya que sólo bailó un número con Astaire y fue más que suficiente para descubrir sus escasas dotes para el baile, apoyándose entonces Astaire en la pareja formada por George Burns y Gracie Allen en lo musical, en la que fue la última colaboración de los hermanos Ira y George Gershwin, al fallecer el famoso compositor antes del estreno de la película.
iopynTPIFYU57gFvKMmc4vrKUEWLas coreografías como gran parte de los números para el cine de Fred Astaire fueron de Hermes Pan, por la que ganó el Oscar y hay que destacar el popular “Nice work if you can get it” un solo de Astaire con una bateria, “Things are looking up”, la melódica “A foggy day in London Town”, “I can’t be bothered now” o “Stiff upper lip”, todo un derroche de Fred Astaire con George Burns y Gracie Allen en una feria.

El argumento en la película nos presenta a George, famoso bailarín americano que intenta pasar desapercibido en su estancia en Londres, mientras que Lady Alice Marshmorton vive casi recluida en un castillo con un puente levadizo, mientras todos esperan que se case con Reggie, aunque ella está enamorada de un americano que conoció y cuando se escapa del castillo para encontrarse con su enamorado, en el camino tropieza con George y todo cambia.damsel_banner_778x436Ahora siguiendo con la “moda” de buscar películas musicales antíguas y bucear en compositores clásicos para estrenar musicales en los escenarios, como han hecho recientemente con “Top Hat”, “Singin’ in the rain”, “Les parapluies de Cherburg” o “An American in Paris”, han recurrido a esta película (que fue la primera de Fred Astaire que perdió dinero en taquilla), y le han escrito un nuevo libreto, en el que posiblemente lo que haya permanecido intacta, si acaso ampliada, sea la música de Gershwin, pero habrá que esperar al estreno para comprobarlo.

La nueva versión teatral cuenta con un libreto de Jeremy Sams y Robert Hudson, con dirección y coreografía de Rob Ashford, que se vió en el Festival de Chichester (Inglaterra), entre el 30 de Mayo y el 27 de Junio de 2015, con Isla Blair (Lady Caroline Byng), Stephanie Bron (Dance Captain), Summer Strallen (Lady Marshmoreton), Richard Dempsey (Reggie Byng), Harry Morrison (Austen), Matt Wilman (McInnes), David Roberts (Pierre Mac), Melle Stewart (Alice), Sally Ann Triplett (Billie Dore), Sam Harrison, Matthew Hawksley, Lucie-Mae Sumner, Laura Tyrer, Alan Vicary y Jonathan Stewart.3897000La producción de 2015 de Chichester en principio no está anunciada para verse en el West End como suele ser habitual con las últimas producciones hechas hasta la fecha.

MÚSICA: George Gershwin
LETRAS: Ira Gershwin

dvd damsel
No tengo constancia de que se haya publicado aisladamente la banda sonora de la película, aunque se pueden encontrar algunos números aislados de la misma en recopilatorios de Gershwin. Lo que sí se puede conseguir es la película que fue editada en DVD, aunque parece que el musical variará bastante sobre el argumento de la película, eso sí, la música de Gershwin habrá permanecido inalterada.

Os dejo un video de los ensayos del musical en Chichester


y para terminar dos clips de la película

https://www.youtube.com/watch?v=PMYPfX9Rj_w

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad