
007: La autoría de un tema
Espero no equivocarme al decir que la serie de películas sobre James Bond es la que lleva más tiempo visitando las pantallas de cine, desde su estreno un 5 de Octubre de 1962 con aquel “DR. NO”, titulado en España “Agente 007 contra el Dr. No” o “El satánico Doctor No” en hispanoamérica, cuando todavía nadie imaginaba lo que aquella modesta producción basada en las novelas de Ian Fleming, que había intentado sin éxito triunfar en televisión, iba a conseguir en muy poco tiempo.
En aquella primera película ya estaban las marcas de fábrica que iban a popularizar la serie, como los títulos de crédito de Maurice Binder muy originales para la época y muy bien sincronizados con la música, mostrando y sugiriendo figuras, que serían copiados y desarrollados hasta la saciedad en los títulos posteriores de la serie, al igual que la imagen inicial del agente observado desde el interior de un cañón de revólver, que por cierto no sería Sean Connery quien caminaba y disparaba a quien le encañonaba con el revólver hasta llegar a “Operación Trueno” (Thunderball), cuarta película de la serie.
Volviendo a ese momento inicial nos encontramos con el famosísimo tema de James Bond que aparece en los títulos de crédito de la película como compuesto por Monty Norman, pero interpretado por John Barry y su orquesta, algo que a raíz de la popularidad del tema que se repetirá en cada una de las posteriores películas de la franquicia, llevó a juicio en varias ocasiones a Monty Norman y John Barry que se disputaban la autoría del mismo.
La justicia siempre dio la razón a Monty Norman que demostró que el tema “Bad sign, good sign” que escribió para un musical inacabado titulado “A house for Mr. Biswas” que sería el que Norman entregó a los productores y éstos dieron a John Barry para que lo arreglase porque no les gustaba lo escrito por Norman. Aquí teneis dicho tema
Barry se reunió con Vic Flic a la guitarra y lo arreglaron e interpretaron en un tiempo record, entregándoselo a los productores que se lo dieron al montador Peter Hunt que lo colocó en la película cada vez que tuvo ocasión. Este otro es el tema que Monty Norman entregó a los productores como “James Bond theme” que se puede escuchar en el disco que se publicó a raíz del éxito de la película y aunque la melodía aparecía con otros arreglos, no gustó a los productores y desde luego no tiene la garra del otro tema arreglado y acabado -a mi entender- por John Barry.
https://www.youtube.com/watch?v=A7pF9z6MAPk
Los productores convencieron a Barry para que apareciese en los títulos de crédito como intérprete del tema, prometiéndole que escribiría la siguiente película de la saga y Barry aceptó componiendo “Desde Rusia con amor” (From Russia with love) en la que marcaría el estilo de la serie e incluso compondría un tema titulado “007” imprimiendo su propio sello al personaje, que sin embargo nunca alcanzó la fama del otro que en mayor o menor grado ha sido utilizado por todos los compositores que han pasado por la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=9j0DE8akL1c
La ley le dio la razón a Monty Norman pero el tiempo ha demostrado quien John Barry es el compositor que marcó el estilo de la serie, que compuso las bandas sonoras de ONCE películas de la serie y no compuso mas por motivos de salud o compromisos previos, recomendando personalmente a los productores otros compositores, que iremos analizando a lo largo de otros posts con videos que iremos publicando en esta página.
Aqui os dejo un fragmento en el que hablan los implicados en el tema sobre su trabajo en el mismo y se puede escuchar el tema escrito port Norman
https://www.youtube.com/watch?v=F05E2zo0Ylg