RUSSAFA ESCÉNICA: Pors (Miedos)

Del 15 al 25 de Septiembre de 2016 se vuelve a presentar en Valencia en su sexta edición el Festival de Otoño de Artes Escénicas con el título de “Russafa Escénica”, que como en anteriores ediciones se celebra en distintos locales del clásico barrio del mismo nombre de la ciudad y que este año tiene como tema común “los miedos”.

El festival sigue programando diferentes actividades paralelas al margen de las propuestas que van del teatro de texto al circo o la danza y las propuestas teatrales se dividen según su duración en: Viveros (25 minutos) o Bosques (una hora de duración). Este año se presentan 8 Viveros y 6 Bosques, además de un invernadero, cuyo programa podéis consultar en la web del festival en este enlace.hdv_horizontal_rgb-webLa guinda del festival está en el invernadero titulado “HIJOS DE VERÓNICA”, producción de Russafa Escénica con dramaturgia y dirección de Jerónimo Cornelles en la que encaja textos de seis autoras Anna Albaladejo, Mafalda Bellido, Iaia Cárdenas, Paula Llorens, Guadalupe Sáez y Amparo Vayá, que construyen un desestructurado relato a raíz de la aparición en 2006 de una mujer muerta en la playa, presumiblemente llamada Verónica por una nota que llevaba en su mano, sin más seña de identidad que una cicatriz en su abdomen, que indica que se le practicó una cesárea y que en 2016 la policía reune a diferentes jóvenes, para tratar de averiguar si alguno de ellos fue su hijo.

La obra se divide en tres diferentes recorridos de poco más de una hora de duración, que se representan en un único pase a las 21 horas, de forma que aunque se pueden ver de forma independiente, si se quiere llegar al fondo y reconstruir el puzzle habría que acudir a las tres funciones en tres días diferentes: El recorrido número 1 (1986-Maternidad) tiene a María Minaya (Verónica) y Irene González, Rocío Ladrón de Guevara, Marta Santandreu, Belén Tejedor y Miguel Vilar como posibles hijos. El recorrido número 2 (2006-Muerte) tiene a María Poquet (Verónica) y Sandra Calatayud, Victor Fajardo, Andrea Jara, Adrián Moreno y Sergio Riverón como posibles hijos y el recorrido número 3 (2016-Identidad) tiene a Laura Useleti (Verónica) y Arianne Algarra, Carlos Carvajal, Cristina Colungo, Abraham García y José Terol como posibles hijos. Una experiencia única para vivir tan de cerca unas interpretaciones magistrales de unos actores salidos de las escuelas valencianas que dejan boquiabierto al espectador. Original, emotivo y muy interesante.v01-fotonueva_webDentro de los viveros el primero que visité fue “UNA ACOJONANTE FELICIDAD” sobre gente que acude a una terapia para deshacerse de sus miedos, tics y adicciones y en la consulta, mientras esperan ser atendidos, afloran temas del día a día como la dependencia de los móviles o la falta de principios de quienes buscan sus cinco minutos de fama para vivir de ella, todo ello salpicado con espontáneos números musicales a los que han ajustado las letras de canciones como “Stayin’ alive”, “Razzle dazzle”, “20th Century Fox Mambo” o “I will survive”. Escrita, dirigida e interpretada por Pablo Ricart y Gil Zorrilla, con Leticia Noguera completando el triángulo actoral. Simpática y con guiños al musical.foria2El otro vivero al que acudí fue “AL FINAL DEL TÚNEL” con dirección y texto de Carlos Ruíz que rompe la cuarta pared desde el principio y con su juego de “dentro y fuera” de la obra, nos hace cómplices de esta historia que nos mantiene atrapados en ese “tunel del miedo”, al que todos hemos acudido en alguna que otra feria y que con giros en la trama, unos más previsibles que otros y unas réplicas en los diálogos muy ocurrentes, nos roba la sonrisa y alguna que otra carcajada. Por supuesto destacar la excelente actuación de los actores Aitor Caballer (Drácula/Aitor), Carlos Ruíz (Igor/Carlos), Laura Pellicer (la chica del pozo/Laura) y el espontáneo público que estuvo a la altura. Muy divertida.

Sólo están de miércoles a domingo y terminan el domingo 25 de Septiembre de 2016. Las entradas son bien económicas, 5 euros cada vivero y 7 euros el invernadero, se pueden adquirir en las oficinas del Festival en c/. Puerto Rico, 16 de Valencia de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Os dejo un video promocional de cada uno de los espectáculos comentados



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad