TENER O NO TENER (To have and have not)

De entrada partimos con que el director es Howard Hawks, muy amigo de Ernest Hemingway. Un día Hawks le dijo que podría hacer una buena película de “Tener y no tener”, la que consideraba la peor  novela de Hemingway. Compró los derechos y trabajaron varios en la adaptación, pero el último guion lo escribió otro amigo de Hawks, el escritor William Faulkner, que terminó siendo bastante diferente de la novela original. Esta película es la única que tiene en el guion a dos premios Nobel de Literatura.

Hawks le pidió a Faulkner que la protagonista fuera una mujer fuerte, muy masculina, del tipo que interpretaba Marlene Dietrich. En el reparto Humphrey Bogart estaba claro desde el principio que sería Steve, el protagonista. Walter Brennan es Eddie, el amigo y socio de Bogart que le acompaña en todos los trabajos. Para Marie “la flaca”, eligieron a una jovencita muy delgada de 19 años, llamada Lauren Bacall, que debutaba en el cine con aquella película y que desde el principio la química entre Bogart y Bacall fue excelente. De hecho comenzaron un romance durante el rodaje y terminaron casándose.
La película tiene una de las frases famosas de la historia del cine. Es la que le dice Bacall a Bogart en un momento de la película, cuando ella se le ofrece y el no le hace caso. Bacall sexy y directa, apoyada en el  quicio de la puerta de la habitación de Bogart, mientras enciende un cigarrillo le suelta: “Si me necesitas… silba”. Cuando se casaron Bacall como presente de bodas a Bogart le regaló un silbato con la frase grabada. 

La música la compuso Franz Waxman, pero uno de los personajes de la película lo interpreta Hoaggy Carmichael, compositor y pianista, que trabaja en el Hotel donde transcurre casi toda la película y que compuso la canción  “How little we know”, que canta Lauren Bacall con su voz profunda acompañada por Carmichael al piano y “Am I blue”, aunque esta la compusieron Harry Akst y Grant Clarke.Lauren Bacall, estrella a los 18 años | El Correo
El argumento mezcla muy bien varios géneros como son el cine negro, de aventuras y la comedia, en los que Howard Hawks es un maestro. En fin, una película sencilla pero grande, con ingredientes muy bien escogidos, para confeccionar un buen plato, en manos de un gran cocinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad