
LA MUJER DEL CUADRO (The woman in the window)
La descubrí hace muchos años en un ciclo de aquellos que daba nuestra televisión, en este caso dedicado al cine negro, que me descubrió a Humphrey Bogart, Edward G. Robinson, Fritz Lang, Otto Preminger, Raoul Walsh o James Cagney. Siempre recordaré un momento de la película en el que empecé a encogerme en el sofá hablando con la tele diciendo: “Lo van a pillar…. lo van a descubrir”.
Una película que empieza de forma simpática con dos amigos riéndose de su otro amigo, un respetable profesor, hechizado ante un cuadro expuesto en un escaparate, que muestra a una hermosa mujer. Fantasean sobre lo que podrían hacer aprovechando que se han quedado de “Rodriguez” en la ciudad, pero la historia va “in crescendo” y todo va complicándose más y más…. y más aún, sin soltarnos en ningún momento de la hora y media que dura.Esta se dice que fue la película que acuñó el término de “cine negro”. Me llamó la atención lo “atrevido” de permitir en 1944, que la protagonista luciese durante bastante tiempo una blusa transparente, que dejaba muy a las claras que no llevaba sujetador. No sé si hoy hubiera pasado….
Edward G. Robinson está espléndido y el reparto lo completan la hermosa Joan Bennett y dos secundarios de lujo como Raymond Massey y Dan Duryea. También decir que la película tiene dos finales, el que ha quedado para siempre que lo decidió Fritz Lang y uno que terminaría justo dos minutos antes… para no hacer spoilers.La película está en FILMIN