
LA HERENCIA DEL VIENTO (Inherit the wind)
Basada en una obra teatral, centrada en el juicio contra un maestro, por enseñar a sus alumnos la teoría de la evolución de las especies de Darwin. La obra de teatro se estrenó en 1950 y reflejaba un juicio que tuvo lugar en 1925, que se llamó “Juicio del Mono”, en el que se enfrentaron dos abogados defendiendo uno la libertad de pensamiento, conciencia y religión, frente a otro ultraconservador que condena cualquier argumento que cuestione lo que dice la Biblia.
El guion fue escrito por Nedrick Young, aunque firmado con un seudónimo, ya que estaba condenado por el McCarthismo, por sus ideas presumiblemente comunistas, así que el guion es también una denuncia contra la persecución de actores, guionistas o gente del espectáculo por sus ideas. En el guion se cambiaron todos los nombres por no hacer referencia a los personajes reales que intervinieron en la historia real.
En la película Spencer Tracy es el abogado defensor, Fredrich March el fiscal, Gene Kelly el periodista que contrata a Tracy, el profesor acusado es Dick York (el marido de Samantha en la serie de TV “Embrujada”) y Claude Atkins es el reverendo.
La película se estrenó en 1960. No sé si llegó a distribuirse comercialmente en España. Personalmente, la descubrí en un programa de televisión de “La clave” y me impactó el tema, los argumentos de ambas partes y los encendidos sermones del cura frente a frases como que “la religión debe ayudar a la gente y no atemorizarla”.
Stanley Kramer dirige otra película poniendo sobre la mesa un interesante tema, como siempre contando con la música de Ernest Gold.
La película está en FILMIN.
13





