
MANDÍBULA AFILADA
Estamos ante la obra que estrenó el Carles Alberola en 1997, justo antes de “BESOS“, su primer gran éxito a nivel nacional y tras una frenética sucesión de obras propias, en las que simultaneaba su trabajo como escritor, actor y director, pasó a prodigarse más como autor y director de series para televisión, siendo sus últimos estrenos “FICCIÓ” (2013) “¿M’ESPERARÁS” (2014), “L’ANEGUET LLEIG” (2015) y “TIC-TAC” (2018) que le han reportado nuevos premios a su carrera.
“MANDÍBULA AFILADA” trata una historia inmortal aquella que nos habla de nuestros amores de juventud y sueños incumplidos que durante años fantaseamos con lo que pudo haber sido y no fue, hasta que parece que la vida nos presenta una segunda oportunidad como al Juan de nuestra historia cuando recibe la llamada de Laura, su amor de toda la vida, cuya relación no pasó de una simple amistad y Juan no quiere perder la ocasión, aunque teme ser rechazado y no quier precipitarse.
El juego teatral que nos propone Carles Alberola nos permite ver como reales las fantasías de Juan y a la actriz Noemi Ruíz desdoblarse en la Laura que Juan recuerda y la Laura real que ha evolucinado. Alberola insiste en el tema de la ficción como forma de provocar los deseos. Recuerdo una intepretación que me hicieron de la frase del Padre Nuestro de que “hágase tu voluntad así en el cielo como en la tierra”, se refiere a que lo que desea la mente (el cielo) ocurra en la vida real (la tierra), o la frase de “Cuidado con lo que deseas, que puede ocurrir”.
La pareja protagonista, muy popular a raíz de haber protagonizado la serie de televisión “Allí abajo” tienen muy buena química y además de lo indicado de Noemí Ruiz y su desdoblamiento en las dos Lauras, el actor Jon Plazaola muestra una naturalidad y soltura en escena que le hace conectar rápidamente con el público y tira de la obra en todo momento manteniendo el ritmo de esta comedia que sigue tan fresca como el primer día, en la que sólo se han actualizado algunas referencias temporales, porque la acción se desarrolla en la actualidad y han pasado más de veinte años.
La obra tiene un final abierto y Alberola manifestó en la presentación a los medios en Valencia que está trabajando en una segunda parte que ya estamos deseando conocer para saber cómo les fue a nuestra pareja a raíz de aquel encuentro veinte años atrás.
TEXTO: Carles Alberola
DIRECCIÓN: Mario Hernández
La obra está de gira por España y el libro original con el texto en valenciano está publicado.
Terminamos con un video promocional de la obra
un video con un fragmento de la obra con el propio Carles Alberola en 1997