DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (12 angry men)

La primera puesta en escena de este argumento de Reginald Rose fue en 1954 en una película para televisión. En 1957 el mismo autor la adaptaría para el cine y la produjo con Henry Fonda, actor que protagonizo el film. La idea es simple, pero muy potente a la vez. Un jurado popular debe juzgar la inocencia o culpabilidad de un joven, acusado de matar a su padre. El veredicto debe ser unánime y si lo encuentran culpable irá a la silla eléctrica. Tras la primera votación uno de los miembros está en contra de la mayoría, lo cual genera un debate en el que cada uno argumenta su postura y las posiciones van cambiando a medida que surgen las dudas sobre lo escuchado en el juicio que no vemos, ya que la película empieza cuando el jurado se retira a deliberar.

El titulo original de la obra vendría a significar “12 hombres enfadados”, bastante diferente a la traducción española para la película, o del título para Hispanoamérica “12 hombres en pugna”, más cerca de lo que ocurre mostrando a 12 hombres enfrentados por sus ideas, prejuicios y vivencias que les hace enfadarse cuando se les rebaten sus propios argumentos, ya que los toman como ataques personales a sus convicciones.Te sientes menos guapo? Tranquilo, quizá no sea tu culpa - Dear MagazineUna frase publicitaria de la película es demoledora “La vida está en sus manos. La muerte está en sus mentes”. Es después de “Matar a un ruiseñor” la película sobre juicios más popular de la historia del cine. En el reparto además de Henry Fonda un buen grupo de secundarios de lujo para interpretar al resto del jurado Lee J. Cobb, E. G. Marshall, Ed Begley, Jack Warden o Robert Webber entre otros.

Fue muy aclamada la versión que se hizo en 1973, en un estudio uno en TVE, con un reparto de campanillas: Jesús Puente, Sancho Gracia, Manuel Alexandre, Pedro Osinaga, José María Rodero, José Bódalo, Rafael Alonso, Ismael Merlo, Fernando Delgado, Luis Prendes…. Que por cierto se puede ver en la web de rtve. Este es el enlace

La película está en FILMIN y en Movistar+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad