FAHRENHEIT 451 (Fahrenheit 451)

La popular novela de Ray Bradbury publicada en 1953, se llevó al cine por François Truffait en 1966, contando con la fotografía de Nicholas Roeg (Amenaza en la sombra) y en esta ocasión la música no la escribió su habitual Georges Delerue, fue el propio Ray Bradbury quien sugirió a Truffaut el nombre de Bernard Herrmann, colaborador de Hitchcock, director por el que Truffaut sentía adoración y lo cierto es que la banda sonora de Herrmann, es una maravilla, más allá del amenazante tema del coche de bomberos.

La historia nos sitúa en un futuro distópico donde los bomberos no apagan incendios, ya que las viviendas son ininflamables. Se han organizado brigadas de ellos que atienden denuncias, alertando del comportamiento extraño de vecinos, que se sospecha que leen libros, algo totalmente prohibido ya que se “sabe” que leer hace cuestionarse cosas y la gente se aleja de la felicidad que vive la gente de la comunidad.

Análisis de «Fahrenheit 451″ en La Cafetera: «una sociedad que criminaliza  los libros persigue anular el espíritu crítico» | Radiocable.com - Radio  por Internet - La CafeteraMontag (Oscar Werner) es un destacado bombero que participa en las actuaciones de búsqueda con la brigada y a su vez instruye a los novatos, sobre las estrategias de la gente para esconder los libros. Cuando irrumpen en una vivienda apilan los libros encontrados fuera de la casa, para que los vecinos vean como los queman a 451 grados Fahrenheit, que es la temperatura a la que el fuego convierte el papel en cenizas. Linda, la esposa de Montag está encantada con su vacía vida, marcada por una televisión alienante, hasta que un día su marido conoce a Clarisse, que le pregunta si no ha leído algún libro antes de quemarlo y eso lo cambiará todo.

Julie Christie interpreta tanto a Linda como a Clarisse. El director comentó que intentó fotografiar a una en planos frontales y lateral izquierdo y a la otra utilizando el perfil derecho de la actriz, aunque también ayuda bastante que mientras Linda lleva el pelo suelto, Clarisse lo lleva corto a lo garçon.

Fahrenheit 451. Análisis de la obra de Ray Bradbury - Actually Notes  MagazineUna película de ciencia ficción de las que me gustan. De esas que plantean temas que me hacen pensar y me asustan más que las que se sirven de explosiones, muertos vivientes y monstruos malignos.

La película de Truffaut de 1966 está en FILMIN
NO CONFUNDIR con la versión de 2018 que está en HBO

https://www.youtube.com/watch?v=w0PwQOr53SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad