
DANCIN’
Bob Fosse un genio indiscutible como bailarín, coreógrafo, autor y director en teatro, cine o televisión. Quería escribir un ballet como hicieron Jerome Robbins o Georges Balanchine, pero cansado de buscar un compositor con quien trabajar, decidió coger temas musicales ya escritos y hacer una coreografía con ellos, sin más hilo argumental que la pasión por la danza y así nació “DANCIN’”, un musical estrenado en Broadway en 1978, que tuvo varias nominaciones al Tony, ganando Bob Fosse el de mejor coreografía y Jules Fishner el de mejor diseño de luces.
El musical tuvo gran éxito manteniéndose en cartel durante más de cuatro años en Broadway, aparte de emprender varios tours por Estados Unidos e incluso llegar a exportarse al West End en 1983. Fosse volvió a intentar la idea de construir un ballet y estuvo en conversaciones con Stephen Sondheim y Peter Allen, pero no llegó a ningún acuerdo y repitió la fórmula de “Dancin’” tomando canciones ya escritas al que tituló “Big Deal” y que estrenó en 1986 volviendo a ganar el Tony a la mejor coreografía.
La muerte de Fosse en 1987 impidió que viera la luz el proyecto que estaba preparando con el título de “Dancin’ two” y aunque nunca se repuso el montaje original, algunos números fueron vampirizados para “FOSSE”, el musical tributo que basado en su estilo coreografió y dirigió su colaboradora Ann Reinking.
Wayne Cilento que estuvo en el reparto original del musical “Dancin’” ha dirigido un revival del mismo, que se ha estrenado en Marzo de 2023 en el Music Box Theatre de Broadway, con algunos cambios sobre el original que estaba dividido en tres actos (para dar resuello a los bailarines) y ahora ha fusionado los dos primeros actos en uno, suprimiendo algunos temas y en el segundo acto ha introducido un medley de varios temas de “Big Deal”.

Bob Fosse’s DANCIN’ Production – CR: Julieta Cervantes
Otros cambios significativos se aprecian en algunos números que en el original fueron interpretados por una mujer y ahora los baila un hombre. Algunas coreografías remiten a otros trabajos de Fosse como el “From this moment on” de “Kiss me Kate”, el “Big Spender“ o “Pompei Club” de Sweeet Charity”, el baile del callejón de “My Sister Eileen” o el erótico “Take off with us” de “All that jazz” que no estuvieron nunca en el musical original.
Son dos horas y cuarto de danza manteniendo el estilo de Bob Fosse con sus manos de jazz, sus micro movimientos, el cigarrillo humeante, el gorro en la cabeza, los vestidos con trasparencias y veintidós cuerpos de esculpidos músculos, que con sus movimientos hacen sonar los instrumentos musicales.
MÚSICA Y LETRAS: Varios
Algunos vídeos promocionales de esta producción del musical





