Categoría: Entrevistas

0

MARÍA JOSÉ PERIS, 2022

Conectamos con MARÍA JOSÉ PERIS y TERESA VALLICROSA, dos actrices que además cantan. Han coincidido en varios montajes teatrales desde aquel “SWEENEY TODD” que dirigió Mario Gas en 1995, en el que interpretaron a Johanna y a la mendiga respectivamente. Charlamos con ellas sobre sus trabajos en este y en otros musicales de Stephen Sondheim como “COMPANY”, “INTO THE WOODS” “GOLFUS DE ROMA” y “FOLLIES”, dentro de unos programas que hemos programado como homenaje al famoso compositor recientemente fallecido. Aquí podéis ver la entrevista

0

TERESA VALLICROSA, 2022

Conectamos con MARÍA JOSÉ PERIS y TERESA VALLICROSA, dos actrices que además cantan. Han coincidido en varios montajes teatrales desde aquel “SWEENEY TODD” que dirigió Mario Gas en 1995, en el que interpretaron a Johanna y a la mendiga respectivamente. Charlamos con ellas sobre sus trabajos en este y en otros musicales de Stephen Sondheim como “COMPANY”, “INTO THE WOODS” “GOLFUS DE ROMA” y “FOLLIES”, dentro de unos programas que hemos programado como homenaje al famoso compositor recientemente fallecido. Aquí podéis ver la entrevista

0

DAVID SERRANO, 2022

Continuando con “WEST SIDE STORY” entrevistamos a David Serrano, adaptador de la ultima versión teatral del musical en España, que nos compartió un buen puñado de anécdotas de sus trabajos en musicales desde sus inicios con “EL OTRO LADO DE LA CAMA” a “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”, “MÁS DE CIEN MENTIRAS”, “BILLY ELLIOT” y algunas de sus obras de texto. Un gustazo poder hablar y aprender con alguien tan generoso y humilde que nos adelantó alguna que otra exclusiva. Gracias. Aquí podéis ver la entrevista

0

OLGA HUESO, 2016

El azar hizo que conociera a Olga Hueso en un curso de interpretación centrado en temas de Stephen Sondheim, impartido por Mariano Detry con César Belda y siempre guardaré en mi retina aquella imagen de una mujer a la que no conocía de nada, cantando “Send in the clowns” con los ojos arrasados en lágrimas. Corría el año 2014 y dos años después la encuentro como Olga Hueso, una de las tres protagonistas de “MAMMA MIA” recorriendo España. LOVE4MUSICALS.- Me gustaría comenzar por el principio y se me ocurre preguntarte qué respondías cuando de pequeña te hacían la clásica pregunta de ¿”qué quieres ser de mayor”? OLGA HUESO.- Siempre he querido ser actriz y aunque empecé a estudiar derecho al...

6

José María POU, 2015

José María Pou es mucho más que el actor que todos conocemos por sus trabajos en teatro, cine y televisión. Es también un director que todavía no ha perdido la ilusión por descubrir nuevos textos que le muevan a querer compartirlos con el público. Es, además, una persona generosa, que a pesar de tener una apretada agenda sabe exprimirla para atender a quien se lo pide. Es un ser comprometido con su tiempo, con el que ha sido un placer conversar y descubrir al ser humano que hay detrás del actor y director que aún tiene tanto por contar y compartir. LOVE4MUSICALS.- La mayoría de trabajadores soñamos con llegar a la jubilación para hacer por fin lo que queremos, mientras...

0

ANGEL RUIZ, 2015

Me encuentro con Ángel Ruiz en una cafetería frente al Teatro Infanta Isabel de Madrid, donde cada lunes y martes da vida a “MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO” y que se ha convertido en la gran sorpresa de la temporada teatral, ya que no da abasto y aprovecha los fines de semana para acudir a otras provincias, desde las que se le llama para ver este espectáculo, que sigue llenando teatros desde su estreno. LOVE4MUSICALS.- Habías hecho apariciones esporádicas en televisión y papeles secundarios en algunos musicales, de los que luego hablaremos, sin embargo ha sido con este papel que tu nombre ha sonado con más fuerza. Crítica y público parecen haberte descubierto con este “Miguel de Molina al desnudo”....

0

ANGELS GONYALONS, 2014

Me encuentro con Ángels Gonyalons en el vestíbulo del Teatre Tívoli de Barcelona, donde está interpretando a la madre superiora en el musical de Alan Menken “SISTER ACT“, recién estrenado por Stage Entertainment, en coproducción con El Terrat y la mismísima Whoopi Goldberg. La actriz llega al teatro con más de dos horas de antelación y me atiende amablemente, a pesar de ser fin de semana y todavía debe prepararse para antes de la doble función que le espera. LOVE4MUSICALS.- Podríamos decir que interpretativamente lo has probado todo en cuanto a arte escénica se refiere. Has hecho teatro de texto, teatro musical, has sido solista en una orquesta, has dado clases de teatro musical. ¿Dónde te sientes más cómoda y...

0

NINA, 2014

Desde que dejó la Academia de OT y el musical “MAMMA MIA“, Nina se ha dedicado principalmente a dar conciertos, incluso ha escrito un libro “Amb veu própia” (Con voz propia), pero siempre dentro de Cataluña y apartada del teatro, hasta que “MARES I FILLES” (Madres e hijas), un musical de pequeño formato escrito por Clara Peya y David Pintó, nos la ha devuelto para el teatro musical. Aprovechando el viaje a Barcelona para ver la obra pude entrevistarla. Al término de la obra, de más de una hora intensa, cantada a dúo con Mariona Castillo, su “hija” en “Mamma mia”, la actriz se cambia rápidamente y vuelve a la sala para saludar a los amigos y seguidores que han...

0

VICTOR DÍAZ, 2014

Aunque había visto muchas veces a Victor Díaz en escena, todavía no había tenido la ocasión de hablar con él personalmente y aprovechando su paso por Valencia con “Los Miserables”, pude entrevistarle, sorprendiéndome su enorme generosidad para con todos sus compañeros, resaltando las virtudes de cada uno de ellos y su humildad al hablar de sus logros, todo ello desde una cercanía muy natural. LOVE4MUSICALS.- Mi primera sorpresa al leer tu biografía surge al ver que naciste en Esslingen am Neckar (Alemania), porque con tu apellido están claras tus raíces hispanas. ¿A qué edad llegas a España y de dónde te viene esa afición que te lleva a debutar con tan sólo 17 años en el mundo de la zarzuela?....

0

DAVID SERRANO, 2014

La primera vez que coincidí con David Serrano fue a la salida de la Sala del Matadero de Madrid tras ver “La venus de las pieles“. Al pasar por mi lado se me escapó un: “Tú eres David Serrano”, a lo que se giró sonriendo y me dijo: “Pues sí”. Intercambiamos algunos pareceres sobre la maravillosa obra que terminaba de ver y le comenté que tenía previsto subir a Madrid a ver su siguiente obra de teatro “Lluvia constante” en cuanto la estrenase y que me gustaría hacerle una entrevista, a lo que me dijo que le escribiese cuando fuese a Madrid y la hacíamos. No caí en la cuenta de que cuando fui a Madrid era la semana del...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad