Categoría: PODCAST

0

+ CINE x FAVOR: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS

“Los intocables de Eliot Ness” es la película de Brian De Palma, escogida para dentro de la serie que empezamos hace más de un año, recordando y poniendo en valor grandes películas de la historia del cine. En este programa nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y Sergio Arán de Canarias, con la ayuda indispensable de Unai Aizpurúa desde Donosti, que desde la trastienda está al cargo de todos los mandos, para que esto fluya con la mayor agilidad visual. Tras el éxito de “El Padrino” (1972) de Coppola, “Los intocables de Eliot Ness” (1987) recuperó el interés por las películas de mafia y cine negro con series como “Los Soprano” (1990) y películas de gangsters...

0

JUAN CARLOS RUBIO

El famoso dramaturgo y director Juan Carlos Rubio, nos concedió una entrevista en la que nos habló de algunos de sus trabajos a lo largo de su carrera. Hicimos especial hincapié en la coincidencia de servirse de personajes reales de nuestro pasado reciente, como el texto de Ángel Ruiz al que dirigió en “Miguel de Molina al desnudo” o la trilogía que arrancó recientemente con “En tierra extraña“, continuó con “El novio de España“, y estamos a la espera de la pieza que cierre este proyecto. Nos habló de algunos de otros trabajos suyos pendientes de estreno, también con personajes reales como “Querida Agatha Christie” en la que junta nada menos que a la famosa novelista británica con Benito Pérez...

0

EVA AL DESNUDO

“EVA AL DESNUDO” es el título que hemos elegido este mes de la serie que estamos haciendo sobre esas películas que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida. Nos juntamos dando la cara Ángel de Quinta y Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y dándolo todo a los mandos del programa, Unai Aizpurúa de Donosti. Esta película batió récords de nominaciones en los Óscar de 1950 cuando se estrenó y a día de hoy, sigue siendo más que perfecta. Un guion que funciona como un reloj, unos diálogos inteligentes, duros y certeros. Una dirección que lleva con mano firme a un reparto de lujo, que ya no podemos imaginar con otros actores. Bette...

0

CARLES ALBEROLA

Entrevistamos a Carles Alberola, dramaturgo, actor y director. Muchos trabajos suyos han sido comentados en nuestra página. De “MANDÍBULA AFILADA” a “BESOS” o los más recientes “PERQUÈ T’ESTIME, QUE SI NO“, o “REGALA’M ESTA NIT“. Creador con su amigo Toni Benavent de ALBENA TEATRE, compañía valenciana, que celebra este año sus 30 años al servicio de las artes escénicas. Hablamos de su forma de trabajo, sus motivaciones a la hora de escribir, los problemas para mover sus textos fuera de la Comunidad Valenciana. Del amor por su trabajo. De su pasión por el cine y el teatro. Recordamos algunos títulos salidos de sus manos como “TIC TAC” o “L’ANEGUET LLEIG” y su implicación en algunos textos ajenos como en “PRESONERS“,...

0

El musical en la España de los 2020 – I

Había dado por terminada la serie de programas de “La historia del musical en España“, con la llegada de la pandemia y el cierre de los teatros. Afortunadamente apareció la vacuna y poco a poco fuimos volviendo a la normalidad y mucho más allá. Los musicales brotaban en nuestras carteleras con una fuerza inesperada. Algunos triunfaron y otros se quedaron en el camino. Este renacer tras el confinamiento, me ha animado a seguir con esta serie, para seguir recordando cómo ha evolucionado el musical en nuestro país. Vamos a repasar lo que fue en los años 2021 y 2022. Volvieron viejos conocidos como “GREASE“, “CANTANDO BAJO LA LLUVIA“, “GOLFUS DE ROMA“, “EL GUARDAESPALDAS” o “MAMMA MIA“, pero llegaron otros muy...

0

HORIZONTES DE GRANDEZA

“HORIZONTES DE GRANDEZA” es la película de la que vamos a hablar en este programa. Nos hemos reunido Alejandro González de Valencia, residente en Madrid, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua de Donosti en la parte técnica para sacar adelante este nuevo capítulo de un clásico del cine. Una película que se desarrolla en el Oeste de Estados Unidos, pero es mucho más que una película de vaqueros. Diríamos que es el “western” que gustará incluso a los que no amen el cine del Oeste ya que toca temas como el amor, el odio ancestral, la caballerosidad, la hombría, el valor, la cobardía… La película para los que no la hayáis visto y os...

0

EL JOVENCITO FRANKENSTEIN

“El jovencito Frankenstein” la película clásica de Mel Brooks ha sido el título que hemos elegido para hablar de ella en nuestro podcast, dentro de la serie + CINE x FAVOR en la que tratamos de analizar algunos títulos clásicos del cine. Participamos Javier Jiménez de Sevilla, Migel Angel Parra de Barcelona, Paco Dolz de Valencia y con la ayuda de Unai Aizpurua de Donosti en la parte técnica. En este ocasión y a pesar de haber cumplido ya 50 años desde su estreno, la película, sigue tan fresca, divertida y gamberra como cuando se estrenó. Mel Brooks es un cinéfilo empedernido que supo darles la vuelta a algunos instantes dramáticos de los clásicos de la Universal “Frankenstein” (1931), “La...

0

ESPARTACO

“Espartaco” es el título elegido para hablar este mes y para hablar de este clásico con mayúsculas nos juntamos Frederic Torres de Valencia, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua encargándose de la parte técnica, para que este programa salga de una forma más fluida a las ondas. Estamos ante una novela que escribió en la cárcel Howard Fast sobre Espartaco, un esclavo que se rebeló a la todopoderosa Roma. El guión fue el primero que firmó con su nombre Dalton Trumbo, uno de los 10 de Hollywood. El director es Stanley Kubrick cuando aún no era un cineasta de culto y que demostró su enorme valía. El productor detrás de que el proyecto viese...

0

RODOLF SIRERA

Entrevistamos a Rodolf Sirera, dramaturgo, guionista y traductor. Un pilar imprescindible de nuestro teatro. A los 14 años estrenó “La serpiente en el desván”, su primera obra en las Escuelas Pías donde estudiaba. En 1972 formó con su hermano José Luis y otros amigos el grupo teatral El Rogle publicando en el diario Levante el “Manifiesto del Teatro Valenciano”, buscando la profesionalización del sector y la normalización de la lengua para llevar el valenciano a los escenarios. Licenciado en Historia Contemporánea en 1974, se cumplen las bodas de oro en las que sigue escribiendo para teatro, cine y televisión. Su nombre es garantía de calidad para series como “Herencia de sang” (Canal 9), “Nissaga de poder” (TV3), “El super” (Tele...

0

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

“El planeta de los simios” es el clásico de ciencia ficción que tratamos en un nuevo programa de la serie “+ CINE x FAVOR”. Nos juntamos para hablar de la película Javier Jiménez de Sevilla, Oscar Salazar de Bilbao y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua de Donosti, que desde la retaguardia se encarga de la parte técnica para que todo esto funcione. Estamos ante la película estrenada en 1968, que convenció al gran público de que la ciencia ficción podía contar historias que iban más allá del mero entretenimiento, haciéndonos pensar en una situación imposible hoy, pero no descabellada en un futuro. Todo un desafío para Charlton Heston que se involucró en la misma y repetiría en el...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad