Categoría: PODCAST

0

PATRICK DOYLE

Patrick Doyle es un escocés que estudió en la Real Academia Escocesa de Música y Teatro. Aunque su intención ser actor combinaba su tiempo dando clases de piano y componiendo para alguna obra puntual. Su composición para la comedia musical “Glasvegas” tuvo gran éxito en el Festival de Edimburgo de 1978. En 1987 entró en la Renaissance Theatre Company dirigida por Kenneth Brannagh en la que participó como actor a la vez que como compositor y director musical de la compañía. Cuando en 1989 Brannagh dirigió Enrique V para el cine le encargó la banda sonora a Doyle y tanto la película como la música fue muy valorada por crítica y público, marcando el inicio de una carrera para Doyle...

0

El WESTERN de TIOMKIN

Dimitri Tiomkin marcó un estilo con sus bandas sonoras para el western, incluyendo una canción de éxito en los créditos de la película. Era un judío ruso que tras la Revolución rusa emigró primero a Berlín y luego a Nueva York, para terminar en Hollywood tras el crack de 1929. Considerado ya un niño prodigio en su país, su capacidad para la orquestación y la melodía, le valieron para escribir algunas de las bandas sonoras más grandes de todos los tiempos, destacando sobremanera en sus trabajos para las películas del Oeste. Su estilo sería copiado por otros, pero el equipo formado por Dimitri Tiomkin músico, Ned Washington letrista y Frankie Laine cantante, eran ya casi garantía de éxito. Estuvo nominado...

0

CUM 6.06: KRISTINA fran Duvemala

“KRISTINA FRAN DUVEMALA” es el musical del que se sienten más orgullosos Benny Andersson y Björn Ulvaeus, excomponentes de ABBA que adaptaron la tetralogía de Vilhelm Moberg que narra la emigración de unas familias desde Suecia a América, huyendo de la pobreza y la rigidez religiosa en el país a mediados del siglo XIX. El trabajo de Bjorn Ulvaeus para condensar las cuatro novelas en un musical de casi cuatro horas, así como la maravillosa partitura de Benny Andersson fueron alabadas por la crítica que dijo que era la pieza de teatro musical más ambiciosa desde “Porgy and Bess” y la más seria y elegante desde los tiempos de Rodgers y Hammerstein. La obra se mantuvo casi cuatro años en...

0

Protagonistas: PATTI LuPONE

Patti LuPone es una actriz de cine, teatro, ópera y musicales. Vamos una actriz todo terreno. Ha ganado dos Grammys, dos Tony de los ocho a los que ha sido nominada, dos Olivier y cuatro Drama Desk, entre otros premios. Debutó en Broadway en 1973 con “Las tres hermanas” de Chejov. Estrenó “Evita” en Broadway, ganando su primer Tony en 1980 y en 1985 creó el personaje de Fantine en “Los Miserables” de Londres. Pero es que Patti es mucho más que una ACTRIZ con mayúsculas. Es una de las favoritas de David Mammet y ha estrenado muchas de sus obras. Ha interpretado con Audra McDonald óperas como “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny” de Kurt Weill, operetas...

0

El western de MORRICONE

Ennio Morricone ha sido sin duda uno de los compositores más originales, versátiles y prolíficos en la historia del cine. Nacido en Roma en 1928 tuvo en su padre su primer maestro  que le enseñó a leer música y a tocar la trompeta, que era el instrumento que él tocaba en diferentes orquestas. Entró en la Academia Nacional de Santa Cecilia a los 9 años y a los 12 ingresó en el conservatorio donde estudió armonía, composición y música coral. A los 18 años obtuvo el diploma de trompeta y a los 23 el de instrumentación. Terminó sus estudios a los 28 años con una nota de 9,5 sobre 10 en composición. Hizo arreglos para canciones pop de intérpretes famosos...

0

CUM 6.05: DREAMGIRLS

Tom Eyen escribió el libreto y letras de las canciones a las que puso música Henry Krieger para contar la historia de unas jóvenes de color que en los años 60 trataban de triunfar como grupo musical y su encuentro con un visionario representante que luchó por acabar con el dominio en las listas de ventas de productores blancos que anulaban a los intérpretes negros. La historia tiene demasiadas coincidencias con el auge de la Tamla Motown en los años 60 que propulsó a estrellas como Jackson Five, Stevie Wonder, James Brown, The Supremes y tantos otros de la mano de Berry Gordy que creó la discográfica y sacó a Diana Ross de las Supremes para emprender una carrera en...

0

SHAKESPEARE en el cine 2

Tal como prometimos volvemos con una segunda entrega de fragmentos de bandas sonoras de películas inspiradas en obras de William Shakespeare, sin duda uno de los autores más representados y adaptados tanto en cine, como televisión, teatro, ópera, musicales, etc. En este segunda playlist encontraremos las músicas de Nino Rota para “La fierecilla domada” y “Romeo y Julieta”, Toru Tamekitsu en “Ran”, Trevor Jones en Ricardo III”,  William Walton en “Enrique V” y de Patrick Doyle en sus trabajos con Kenneth Brannagh para “Mucho ruido y pocas nueces”, “Como gustéis”, “Hamlet” o “Enrique V”, aunque hemos dejado “Trabajos de amor perdidos” para otra playlist que vamos a dedicar en breve, íntegramente a Patrick Doyle. Echareis a faltar algunos títulos famosos...

0

El WESTERN en canciones

El western es sin duda uno de los géneros que más películas debe haber dado al cine. Las historias de rencillas entre vecinos, lucha de poderes, problemas familiares, peleas por conseguir un espacio propio y por supuesto el respeto de la comunidad son temas tan vigentes hoy en día, como lo eran en la California del siglo dieciocho. Las películas del Oeste tuvieron su época de mayor esplendor en la década de los años sesenta y setenta. Los productores pronto descubrieron la importancia de la música y de las canciones que aparecían en los títulos de créditos, que llegaron a ser una publicidad añadida para la película y compositores como Dimitri Tiomkin y cantantes como Frankie Laine eran requeridos para...

0

CUM 6.04: Guys and dolls

Analizamos el musical “GUYS AND DOLLS”. Conocido en España por la adaptación al cine que se estrenó en cine como “Ellos y ellas”. Protagonizado por Marlon Brando, Frank Sinatra, Jean Simmons y Vivian Blaine. Un musical que se representa con bastante asiduidad tanto en el West End como en Broadway, ya que es un clásico al que el público se rindió desde su estreno en Broadway en 1950. El libreto de Jo Swerling y Abe Burrows está basado en los relatos “El idilio de Miss Sarah Brown” y “Presión arterial” de Damon Runyon y las canciones son de Frank Loesser, compositor al que ya conocemos por su musical “Cómo triunfar sin dar golpe”  (How to succeed in bussiness without really...

0

EL WESTERN EN EL CINE

Abrimos una nueva tanda de músicas compuestas para películas del Oeste, un género  que nos ha ofrecido un buen número de películas. Las historias que cuentan los westerns no están tan lejos de las que vemos en nuestros días. Nos hablan de rencillas familiares, enfrentamientos por conseguir el poder, venganza, emigración en busca de un lugar donde asentarse, hacerse de respetar en nuestro entorno, aunque en el oeste muchas veces las diferencias se resolvían por la fuerza de las armas, lamentablemente algo que hoy en mayor o menor medida sigue ocurriendo. Escucharemos temas de Elmer Bernstein, Henry Mancini, Dimitri Tiomkin,  André Previn, Maurice Jarre o Hans Zimmer y hasta tiene su espacio el llamado spaguetti western con Ennio Morricone, Carlo...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad