WHITNEY HOUSTON, cantante

El 11 de Febrero de 2012 nos sorprendió la noticia: “WHITNEY HOUSTON HA MUERTO EN UN HOTEL DE BEVERLY HILLS, DESCONOCIÉNDOSE LAS RAZONES DE SU MUERTE”.

Nacida en New Jersey en el 9 de Agosto de 1963 en el seno de una familia musical por excelencia, donde su madre Cece Houston era una reconocida cantante de godspell y siendo prima nada menos que de Dionne Warwick, la que fuese musa de Burt Bacharach, contó además con una madrina de excepción, otro peso pesado icono de la música, Aretha Franklin. Con estos antecedentes parecía haber nacido predestinada para la música.

A los once años ya cantaba en el coro infantil de una iglesia y se le ofrecieron los primeros solos. Aprendió a tocar el piano y su madre seguía enseñándole a cantar. Seguía a su madre que actuaba en clubs nocturnos y en alguna ocasión, subió a cantar con ella al escenario. Hizo coros en grabaciones de gente como Chaka Khan o Jermaine Jackson y aunque le ofrecieron contratos para grabar, su madre siempre los rechazó porque quería que primero termine sus estudios.

Whitney-Houston-whitney-houston-24094539-1024-768A principio de los ochenta es descubierta por un fotógrafo en una actuación acompañando a su madre en el Carnegie Hall, que la lanza al mundo de la moda, siendo ella la primera mujer de color que apare como portada de la revista Seventeen. Su juventud y belleza la hicieron ser portada en Cosmopolitan, Glamour y en algún anuncio televisivo, trabajos que iba alternando con sus colaboraciones en el mundo de la música, renunciando a firmar con ninguna discográfica, hasta que finalmente en 1983 firmó con Arista Records, aunque su primer album no vería la luz hasta 1985, ya que los directivos querían asegurarse de rodearla del equipo, productores y músicos adecuados que hiciesen de su primer disco una diana perfecta en las listas.

Su primer disco llamado “WHITNEY HOUSTON” en 1985 es saludado por todos los críticos como la voz más prometedora en años. Consigue colocar tres singles del mismo en las listas de éxito. Gana su primer Grammy como mejor cantante solista por “Saving all my life for you” que interpreta en directo en la ceremonia y que en los Emmy televisivos le valdría el premio a la mejor interpretación vocal en un programa de variedades. Los premios se multiplican y le llueven de todos lados. Aún tenía que venir otro superexito sacado del mismo disco “Gretest love of all” que se incluiría en la película “Mohamed Ali”.

Su segundo disco “WHITNEY” se publica en 1987 con los mismos productores que el primero Narada Michael Walden, Michael Masser y Kashif y aunque se le critica que sigue la línea del anterior (¿pero había que cambiar?), es número uno en ventas en USA y UK. Consiguiendo colocar en el número uno cuatro singles, que sumados a los tres del primer album sumaban siete números uno consecutivos, rompiendo el record de Beatles y Bee Gees que sólo tuvieron seis. El primero es I wanna dance with somebody who loves me.

Otro de los números uno fue Where do broken hearts go compuesto por Frank Wildhorn

¿Cómo no colocar el dúo que hizo con su madre de I know him so well el tema de Benny Anderson & Bjorn Ulvaeus & Tim Rice para el musical Chess?

https://www.youtube.com/watch?v=SVJ4euCR2FE

En 1991 cantó en la XXV Super Bowl el tema The star spangled banner, himno nacional de los Estados Unidos, que se publicó en audio y video destinando las ventas del mismo a una fundación de ayuda para los oldados y familiares envueltos en la Guerra del Golfo Pérsico. El tema se colocó en el número 20 de las listas de éxito.

Tras rechazar varias propuestas para hacer cine con Robert de Niro o Quincy Jones, finalmente aceptó protagonizar la película “El guardaespaldas” (The bodyguard) con un guión de Lawrence Kasdan y con Kevin Costner de pareja, donde hizo una versión del tema de Dolly Parton I will always love you, que la autora escribiera años atrás para la película del musical “La casa más divertida de Texas” (The best little whorehouse in Texas), a la que Parton siempre dijo que era un placer escribir canciones para que alguien les sacase el partido que le sacó Whitney. Le película fue un megaexito que recaudó más de 500 millones de dólares en todo el mundo y la banda sonora incluía seis canciones de Whitney que contribuyeron a hacer de ella una de las más vendidas hasta el momento.

Luego vendrían otras películas que no tendrían el éxito de la anterior como “Esperando un respiro” (Waiting to exhale) en 1995, “La mujer del predicador” (The preacher’s wife) con Denzel Washington en 1996 y “Cinderella” el musical de Rodgers y Hammerstein para televisión en 1997 y su participación en el dúo con Mariah CareyWhen you believe” para la película de dibujos “El principe de Egipto” (Prince of Egypt), escrita por Stephen Schwartz.

Se la asoció sentimentalmente con Randall Cunningham el futbolista y con el actor Eddie Murphy, aunque finalmente se casó en 1992 con el cantante Bobby Brown, con el que tuvo dos hijas, aunque su relación fue bastante tormentosa, en la que se habló de malos tratos, drogas y problemas con la ley de Brown que le llevaron a la cárcel en ocasiones, hasta que finalmente se separaron el año 2006.

Tras la separación y divorcio apareció en varios programas y conciertos demostrando que estaba recuperada y lanzó al mercado un disco de Grandes Exitos mientras preparaba su siguiente trabajo I look to you que se publicó en el 2009 alcanzando el número uno en varios países, aunque sin la repercusión de sus primeros trabajos. Siguió dando conciertos y haciendo giras, incluso adquirió los derechos para producir y protagonizar la película Sparkle que debería estrenarse a finales de este año y tenía previsto protagonizar una segunda parte de “Esperando un respiro”, que ya no será posible.

Nos quedamos con su poderosa voz y su interpretación de One moment in time, el poderoso tema que escribiese Albert Hammond para los Juegos Olimpicos de 1988.

https://www.youtube.com/watch?v=c84ogrNEds0

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad