IRA GERSHWIN, letrista

Nació el 6 de Diciembre de 1896 en New York City, falleciendo el 17 de Agosto de 1983, en Beverly Hills, California. Hermano mayor de George Gershwin colaboró con él en los éxitos más importantes  de su carrera hasta su pronta muerte. Para ver los trabajos con su hermano, visitar la biografía de George Gershwin.

Una vez fallecido su hermano George, Ira continuó escribiendo con otros músicos, como Jerome Kern con quien colaboró en 1944 poniendo letra a las canciones de la película de Rita Hayworth “Las modelos” (Cover Girl) , de donde saldría la famosa canción Long ago (and far away).

También trabajó con Kurt Weill en el musical Lady in the dark a la que pertenecen las canciones “The saga of Jenny” o “My ship”, que fue estrenada en Broadway por Gertrude Lawrence, Danny Kaye y Victor Mature, rebasando las 450 funciones e incluso se adaptó al cine en 1944 con Ginger Rogers y Ray Milland de protagonistas, pero cortaron casi todas las canciones.

A pesar del mal trato que daba el cine a las composiciones de Kurt Weill cortando gran parte de ellas al llevarlas al cine, curiosamente Twenty Century Fox lo contrató para que escribiese canciones para una película musical, que no había tenido previo teatral y así surgió en 1945  Where do we go from here? que protagonizó Fred McMurray y que también contó con las letras de  Ira Gershwin para las canciones.

Harold Arlen fue otro músico que lo llamó para trabajar juntos en una revista musical llamada Life begins at 8:40 que se estrenó en Broadway en 1934 y dió 237 representaciones. Ambos autores volvieron a reunirse para escribir las canciones para la película  Ha nacido una estrella (A star is born), dirigida por George Cukor en 1954 con Judy Garland y James Mason, en la que estaba la estupenda canción The man that got away.

En 1947 se estrenó la película The shocking of Miss Pilgrim, dirigida por George Seaton, con Betty Grable de protagonista, que reunía once canciones de los hermanos Gershwin inéditas.

En 1964 a petición de Billy Wilder escribió para la película Bésame tonto (Kiss me, stupid), algunas letras cómicas que adaptó a melodías de su hermano George que no habían sido usadas hasta entonces.

También te podría gustar...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad