EN TU FIESTA ME COLÉ
Aprovechando el tirón del musical “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”, se pensó en aprovechar el guión y el teatro que quedaba libre por las mañanas en los fines de semana, para hacer con los mismos decorados y los mismos actores, una función familiar que se llamaría “EN TU FIESTA ME COLÉ”.
Conociendo el “musical para adultos”, quiero decir el original, o sea “Hoy no me puedo levantar, me llamaba la atención cómo podrían transformarlo en un musical para “todos los públicos” y ni corto ni perezoso, aprovechando que tenía una mañana libre en Madrid, me metí a verla y lo cierto es que no me arrepiento en absoluto, ya que si me lo hubiesen contado no lo hubiera creído.
Algunos aspectos estaban acertados y así en la canción “Maquillaje” los actores bajaban al patio de butacas y maquillaban a algunos niños que se prestaban al juego propuesto desde el escenario. Sin embargo otras partes del recortadísimo guión me parecieron un total desatino, ya que como siempre repito cuando se habla de los musicales Disney: si quieres hacer un musical para toda la familia, no cojas “El jorobado de Notre Dame”, ya que Victor Hugo escribió que al final moría Esmeralda, Frollo y el jorobado, no me hagas una película de dibujos en la que terminan bailando y cantando los tres, dirigiéndose radiantes hacia una preciosa puesta de sol.
En esta reescritura del guión que sigue atribuyéndose David Serrano, el personaje de Colate que en el original moría de una sobredosis de heroína, en la versión para toda la familia era un joven que bebía muchas cervezas y un día que iba borracho, fue atropellado por un tren que no vió.
No contentos con esto, para no traumatizar con la muerte a los más pequeños, aparecía en una pantalla gigante un ser muy enrollao, que decía ser Dios y le planteaba a Colate que si no volvía a beber más cerveza, lo devolvía a la vida. Colate preguntaba: “¿Pero tú puedes hacer eso?” y Dios decía “¿No le di la vida a Pinocho?, puedo dártela a ti también si me prometes que no beberás más”. Colate aceptaba las condiciones y volvía a la vida apareciéndose a sus amigos en el cementerio donde habían acudido a su funeral.
Vamos, ese final sí que era para giñarse de miedo vas al entierro de uno y sale vivito y coleando, aunque como aquí lo del video de Thriller y todo eso ya está más que pasado de vueltas, todos acababan felices y comiendo perdices… y los niños aplaudiendo. En fin, que me parece que se quiso explotar demasiado el fenómeno “Hoy no me puedo levantar” y con el dinero que debían estar ganando, hubiera sido más prudente montar otro argumento totalmente distinto, más adecuado al público infantil .
MÚSICA y LETRAS: Nacho y José María Cano
No existe grabación de audio del musical en su versión infantil, aunque he descubierto que hay un doble CD con el mismo título, que dice homenajear a Mecano e incluye 22 temas cantados por 22 grupos diferentes que no conozco como Despistaos, No se lo digas a mamá, Pauline en la playa, Los acusicas, Niños mutantes, etc. Vamos, yo no me lo compraría estando los originales de Mecano, pero para quien no sepa lo que es o sea coleccionista convulsivo…. ahí queda dicho.