CATCH ME IF YOU CAN

Marc Shaiman y Scott Wittman tras el éxito de su musical  Hairspray, estuvieron trabajando con Terrence McNally en su siguiente proyecto “CATCH ME IF YOU CAN” basado en la película del mismo título (Atrápame si puedes, 2002) de Steven Spielberg, que consiguieron estrenar en Broadway en Abril del 2011.

La obra tuvo su primera lectura el año 2005, contando entonces con Nathan Lane, Tom Wopat y Matthew Morrison en los papeles protagonistas, pero los compromisos  de Lane con “The Addams Family” y  Morrison con “Glee”, obligaron a buscar otros actores con los que ya se hicieron algunas funciones previas para ir ajustando el musical.

Largo camino el que tuvo que recorrer de casi seis años hasta poder aterrizar en la gran manzana, pero sus creadores a pesar de que las críticas recibidas fueron favorables,  conscientes de que se les iba a exigir el máximo, siguieron ajustando y trabajando la obra para estrenarla en Broadway totalmente pulida y sufrir los mínimos descalabros posibles.

El reparto que estrenó en  Broadway fue un lujo completo, a saber:

  • Frank Abagnale, Jr. fue Aaron Tveit, en el papel que en cine hizo Leonardo DiCaprio.
  • Carl Hanratty fue Norbert Leo Butz, el policía que en cine interpretaba Tom Hanks.
  • Frank Abagnale, sr. el padre que interpretaba Christopher Walken, aquí era Tom Wopat
  • Brenda Strong la joven de la que se enamora nuestro protagonista era Kerry Butler.

El trabajo que se hizo con la adaptación para subirla a un escenario funcionaba muy bien, consiguiendo romper la cuarta pared desde el principio, con constantes frases directas al público y guiños a los espectadores, presentándolo como si fuese un show para televisión de los años 60, con su orquesta, una big band que suena a gloria.

La partitura es un regalo tanto tanto para los intérpretes como para el público. Repito que el reparto era impecable, comenzando con Aaron Tveit que ya me sorprendió cuando lo vi en “Next to normal” y que aquí se multiplica, estando prácticamente toda la obra en escena.

El campanazo lo daba Norbert Leo Butz con una interpretación magistral, que le valió el Premio Tony al mejor actor en un musical y el Drama Desk, con una canción en el primer acto (Don’t break the rules), que cantaba inmerso en una coreografía frenética. Tom Wopat está a la altura si bien es una lástima que se le haya cortado la canción “Fifty checks”, cambiándola por otra quizá para no cortar el ritmo de la obra.

La historia, basada en el libro que escribió Frank Abagnale, jr. sobre su vida, se presentaba con un look de comedia sofisticada, en la que costaba creer que un joven con 19 años engañase a tanta gente, haciéndose pasar por médico, profesor de francés, piloto de aviación y falsificador profesional, con un historial que parecía destinado a pudrirse en una lóbrega cárcel, pero un giro al final de la historia, cuando todo parecía perdido para nuestro “héroe”, conseguía que precisamente el policía que la ha perseguido durante años fuese quien le ofreciera la forma de rehabilitarse, utilizando sus habilidades en bien de la sociedad.

Una historia real puesta en escena de forma divertida, que conseguía que nos identificásemos con el joven sinverguenza y nos alegremos cada vez que burla al policía, que hizo de su captura la razón de su vida.

En algunas funciones se advertía al principio de la función, que el real Frank Abagnale, jr. aparecería en el escenario al final de la representación para tener un encuentro con el público y responder cuantas preguntas quisieran hacerle, todo ello para apoyar la carrera comercial del espectáculo, que a pesar de sus cuatro nominaciones a los Tony, no empezó con buen pie en Broadway y cerró tras 170 funciones. Una lástima.

MÚSICA: Marc Shaiman
LETRAS: Scott Wittman & Marc Shaiman

Existe grabación del reparto original de Broadway y para quien no conozca la historia, de momento existe en DVD la película original de Spielberg, a la que el musical ha sido totalmente fiel, eso sí, haciendo de ella un musical.

Ahi teneis un video con que alguien ha colgado con la función completa grabado en el teatro. La calidad no es muy buena, pero es lo que hay y no sabemos el tiempo que estará disponible

Aquí es el propio compositor Marc Shaiman cantando “Fifty checks” que se cortó en el montaje final en Broadway. Realmente una estupenda canción.

y aquí el audio de la balada que primero me enganchó a la obra, aunque cantada por Matthew Morrison, que como hemos dicho finalmente no llegó a estrenarla.

También te podría gustar...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad