QUE NOCHE LA DE AQUEL DÍA! (A hard day’s night)

Sí, me refiero a la frase que soltó Ringo Star y que decidieron emplear como título para la primera película de THE BEATLES. “¡Qué noche la de aquel día!”. Ya tenían el título y el guión de la película, pero necesitaban una canción con ese se título y se lo pidieron a Lennon & McCartney, que se presentaron al día siguiente con el tema que abriría las imágenes de la película y dispararía el tercer album del grupo inglés a lo más alto de las listas, en plena fiebre beatlemaníaca.

Estamos en 1964 y los cuatro de Liverpool son un trallazo que arrasa en las listas de ventas. Les han ofrecido en varias ocasiones hacer una película, pero ellos siempre rechazaban la idea porque no les gustaban las películas que se solían hacer con cantantes o grupos, protagonizando unas historias ñoñas, que no eran más que excusas para vender el disco de turno.Beatles-Jumping-50-yearsFinalmente accedieron a rodar una película y pidieron a Richard Lester, un director americano del que habían visto un cortometraje de 11 minutos que les gustaba bastante titulado “The Running Jumping & Standing Still Film”, protagonizado por Peter Sellers y que llegó a estar nominado a los Oscars, aunque no ganó. Otro tanto ocurrió con el guión que le fue encargado a que Alun Owen, que trabajaba en televisión y había colaborado con Lester, además de haberse criado en Liverpool y el cuarteto inglés les gustaban los trabajos que habían visto suyos.

El guión rompía con todo lo establecido para “película con cantante”, ya que trataba de reflejar el día a día de estos jóvenes que habían saltado a una fama desmedida, que les obligaba a mantener una vida casi de aislamiento, casi prisioneros de su éxito. En la primera parte de la película se nos muestran con sus compromisos de visitas, recepciones, promociones y vida en común, pero siempre desde un punto de vista cómica y algo gamberro, propio de los jóvenes que eran. Mientras que la segunda parte ya estaba encaminada a la preparación, ensayos y concierto ante un teatro repleto de fans.john_lennon_snorting_coke_hard_days_nightDecidió filmarse en blanco y negro, por ser más barato y porque la productora no confiaba en el futuro del grupo y si la fama aún les acompañaría cuando llegase a estrenarse. El uso del blanco y negro sirvió a Lester para jugar con los guiños al cine de los Marx, al cine cómico y algo surreal, son mucho humor y en ocasiones casi de caracter documental. El montaje de las imágenes y la forma de fotografiarlos, con el pasar de los años algunos estudiosos reconocen que allí nacería lo que con el tiempo serían los videos musicales, de hecho al propio Richard Lester lo premiaron en la cadena musical MTV en 1984, como pionero en marcar el camino de los videos musicales.

La película aparte de ser divertida, contenía claro está SIETE canciones originales del grupo: “A Hard Day’s Night”, “I Should Have Known Better”, “If I Fell”, “Can’t Buy Me Love”, “And I Love Her”, “I’m Happy Just to Dance with You” y “Tell me why”, además de que sonarían con arreglos de George Martin otros temas del grupo y en el concierto al final de la película se incluyeron otros éxitos del grupo como “She Loves You”.HardDaysNight_002PikturzEl estilo de la película fue copiado hasta la saciedad en vehículos para los Monkees o los Bravos. A pesar del tiempo transcurrido la película no ha perdido ni un ápice de frescura y la prestigiosa casa Criterion decidió remasterizar los originales, que volvieron a pasar en cines con motivo de los cuarenta años de su estreno.

Con motivo del 50 aniversario del estreno apareció una versión en DVD y Blu Ray llena de extras actuales y de la época, que ahora ha comprado la casa A contracorriente Films que la ha sacado a la venta en Blu Ray en España, en un doble disco, uno son la película remasterizada con imagen y sonido en inglés y español en 5.1 y el segundo disco repleto de extras subtitulados en español.

MÚSICA Y LETRAS: John Lennon, Paul McCartney y George Harrison
DIRECTOR: Richard Lester

eas70132dre-front-insideExiste el CD con el audio de la película en dos versiones, la edición americana que incluye además de las canciones de la película unas versiones instrumentales que también suenan en el film y la edición inglesa con las 7 canciones de la película y otras 7 canciones del grupo.yhst-73969762682587_2179_45821689La película se publicó en doble DVD en España con los extras subtitulados y ahora ha aparecido el doble Blu Ray remasterizado y con todos los extras subtitulados en español.
que-noche-la-de-aquel-dia-originalcaratula-completa-del-blu-ray-de-que-noche-la-de-aquel-dia-l_cover
Para terminar uno de los extras del Blu Ray subtitulado en español

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad