2017 Premios Goya

El cine español lleva ya bastantes años dando unas muestras de calidad y acabado técnico impecable, tanto en contenidos como en interpretaciones y tramas, que hace cada vez más difícil seleccionar las candidatas a los Premios Goya de cine. La relación de los candidatos de este año fue leída por Natalia de Molina y Javier Cámara desvelando a la vista de los nominados las que parten como favoritas “Un monstruo viene a verme” (12 nominaciones), seguida de “El hombre de las mil caras” y “Tarde para la ira” (11 nominaciones) además de “1898. Los últimos de Filipinas” (9 nominaciones).

Yvonne Blake, presidenta de la Academia comunicó que la fiesta con los nominados se celebraría el 12 de enero de 2017 y la entrega de galardones tuvo lugar anoche el 4 de febrero de 2017 en la gala nuevamente presentada por Dani Rovira.

Una escena de la película "Un monstruo viene a verme" que ganó el mayor número de estatuillas de la noche

Una escena de la película “Un monstruo viene a verme” que ganó el mayor número de estatuillas de la noche

La película con más estatuillas fue “Un monstruo viene a verme” que se hizo con NUEVE seguida de “Tarde para la ira” que ganó CUATRO incluida la de mejor película y también se dio la curiosidad que Emma Suárez ganó DOS Goya como Mejor actriz principal y Mejor actriz de reparto.

Este año la lista de nominados y ganadoras (marcadas en azul) son:

Mejor Película

  • El hombre de las mil caras
  • Julieta
  • Que Dios nos perdone
  • Tarde para la ira
  • Un monstruo viene a verme

Mejor dirección

  • Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras
  • Pedro Almodóvarpor Julieta
  • Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
  • J.A. Bayona por Un monstruo viene a verme

Mejor dirección novel

  • Salvador Calvo por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Maro Crehuetpor El rey tuerto
  • Nely Reguera por María (y los demás)
  • Raúl Arévalo por Tarde para la ira

Mejor guión original

  • Jorge Guerricaechevarría por Cien años de perdón
  • Paul Laverty por El olivo
  • Isabel Peña & Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
  • David Pulido & Raúl Arévalo por Tarde para la ira

Mejor guión adaptado

  • Alberto Rodríguez & Rafael Cobos por El hombre de las mil caras
  • Pedro Almodóvar por Julieta
  • Fernando Pérez & Paco León por KIKI, el amor se hace
  • Patrick Ness por Un monstruo viene a verme

Mejor música original

  • Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras
  • Pascal Gaigne por El olivo
  • Alberto Iglesias por Julieta
  • Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme

Mejor canción original

  • Descubriendo India de Luis Ivars por Bollywood Made in Spain
  • Ai, ai, ai de Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
  • Muerte de Zeltia Montes por Frágil equilibrio
  • KIKI – Mr.Kí feat Nita de Alejandro Acosta, Cristina Manjón, David Borras Paronella, Marc Peña Rius, Paco León por KIKI, el amor se hace

Mejor actor protagonista

  • Eduard Fernández por El hombre de las mil caras
  • Roberto Álamo por Que Dios nos perdone
  • Antonio de la Torre por Tarde para la ira
  • Luis Callejo por Tarde para la ira

Mejor acriz protagonista

  • Emma Suárez por Julieta
  • Carmen Machi por La puerta abierta
  • Penélope Cruz por La reina de España
  • Bárbara Lennie por María (y los demás)

Mejor actor de reparto

  • Karra Elejaldepor 100 metros
  • Javier Gutiérrez por El olivo
  • Javier Pereira por Que Dios nos perdone
  • Manolo Solo por Tarde para la ira

Mejor actriz de reparto

  • Candela Peña por KIKI, el amor se hace
  • Emma Suárez por La próxima piel
  • Terele Pávez por La puerta abierta
  • Sigourney Weaver por Un monstruo viene a verme

Mejor actor revelación

  • Ricardo Gómez por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Rodrigo de la Serna por Cien años de perdón
  • Carlos Santos por El hombre de las mil caras
  • Raúl Jiménez por Tarde para la ira

Mejor actriz revelación

  • Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
  • Ánna Castillo por El olivo
  • Belén Cuesta por KIKI, el amor se hace
  • Ruth Díaz por Tarde para la ira

Mejor dirección de producción

  • Carlos Bernases por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Manuela Ocón por El hombre de las mil caras
  • Pilar Robla por La reina de España
  • Sandra Hermida Muñiz por Un monstruo viene a verme

Mejor dirección de fotografía

  • Alex Catalán por 1898. Los últimos de Filipinas
  • José Luis Alcaine por La reina de España
  • Arnau Valls Colomerpor Tarde para la ira
  • Óscar Faura por Un monstruo viene a verme

Mejor montaje

  • José M. G. Moyano por El hombre de las mil caras
  • Alberto del Campo & Fernando Franco por Que Dios nos perdone
  • Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira
  • Bernat Vilaplana & Jaume Martí por Un monstruo viene a verme

Mejor dirección artística

  • Carlos Bodelónpor 1898. Los últimos de Filipinas
  • Pepe Domínguez del Olmo por El hombre de las mil caras
  • Juan Pedro de Gaspar por La reina de España
  • Eugenio Caballero por Un monstruo viene a verme

Mejor diseño de vestuario

  • Paula Torres por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Lola Huete por La reina de España
  • Cristina Rodríguez por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
  • Alberto Valcárcel & Cristina Rodríguez por Tarde para la ira

Mejor maquillaje y peluquería

  • Alicia López, Milu Cabrer & Pedro Rodríguez “Pedrati” por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Yolanda Pina por El hombre de las mil caras
  • Ana López-Puigcerver, David Martí & Sergio Pérez Berbelpor Julieta
  • David Martí & Marese Langan por Un monstruo viene a verme

Mejor sonido

  • Eduardo Esquide, Juan Ferro & Nicolás de Poulpiquet por 1898. Los últimos de Filipinas
  • César Molina, Daniel de Zayas & José Antonio Manovel por El hombre de las mil caras
  • Nacho Royo-Villanova & Sergio Testan por Ozzy
  • Marc Orts, Oriol Tarrago & Peter Glosso por Un monstruo viene a verme

Mejores efectos especiales

  • Carlos Lozano & Pau Costa por 1898. Los últimos de Filipinas
  • David Heras & Raúl Romanillos por Gernika. The Movie
  • Eduardo Díaz & Reyes Abades por Julieta
  • Félix Bergés & Pau Costa por Un monstruo viene a verme

Mejor película de animación

  • Ozzy
  • Psiconautas, los niños olvidados
  • Teresa eta Galtzagorri (Teresa y Tim)

Mejor película documental

  • 2016, Nacido en Siria
  • El Bosco. El jardín de los sueños
  • Frágil equilibrio
  • Omega

Mejor película Iberoamericana

  • Anna de Jacques Toulemonde
  • Desde allá de Lorenzo Vigas
  • El ciudadano ilustre de Gastón Duprat & Mariano Cohn
  • Las elegidas de David Pablos

Mejor película europea

  • El editor de libros de Michael Grandage
  • El hijo de Saúl de László Nemes
  • Elle de Paul Verhoeven
  • Yo, Daniel Blake de Ken Loach

Mejor cortometraje de ficción

  • Bla, Bla, Bla de Alexis Morante
  • En la azotea de Damiá Serra
  • Graffiti de Lluís Quílez Sala
  • La invitación de Susana Casares
  • Timecode de Juanjo Giménez Peña

Mejor cortometraje documental

  • Cabezas Habladoras de Juan Vicente Córdoba
  • Esperanza de Alvaro Longoria
  • Palabras de Caramelo de Juan Antonio Moreno Amador
  • The Resurrection Club de Alvaro Corcuera & Guillermo Abril

Mejor cortometraje  de animación

  • Darrel de Alan Carabantes Person & Marc Briones Piulachs
  • Decorado de Alberto Vázquez
  • Made in Spain de Coke Riobóo
  • Uka de Valle Comba Canales

Goya de Honor

  • Ana Belén

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad