Tras muchos años de anunciar que los musicales se habían establecido en España parece que ahora sí va a ser verdad. Tenemos productoras que están apostando a lo grande por el género. Stage Enterteinment tiene en cartel “El rey león” y “Anastasia”, Som Produce triunfa con “Billy Elliot” y “West Side Story” y Letsgo que tiene en gira “La familia Addams” y este “Jovencito Frankenstein” y ya se rumorean varios títulos para la próxima temporada.
Tras el éxito de “Los productores” Susan Stroman y Mel Brooks volvieron al musical con este “Jovencito Frankenstein” adaptando la divertidísima película del mismo título que si bien no tuvo el éxito de “Los productores” se ha podido ver en Francia y en Londres, llegando al Teatro de la luz Philips de la Gran Via madrileña en Noviembre de 2018.
La elección del reparto ha sido todo un acierto: Victor Ullate interpreta al estirado Doctor Frederick Frankenstein que reniega de sus ancestros, Marta Ribera es Elizabeth Benning la explosiva prometida del Doctor que rehuye todo contacto físico, Jordi Vidal es el atolondrado ayudante Igor, Cristina Llorente es Inga la ayudante lugareña del doctor, Albert Gracia es el monstruo y Teresa Vallicrosa es Frau Blücher la enigmática ama de llaves.
El equipo creativo es el que puso en pie “La familia Addams”, Esteve Ferrer (director artístico), Julio Awad (dirección musical), Montse Colomé (coreografías), Felype de Lima (diseño de vestuario y escenografía), Juanjo Llorens (diseño de iluminación), Esteve Ferrer y Silvia Montesinos (adaptación de las letras).
La obra sufrió varias reescrituras en sus sucesivas giras por USA y Reino Unido, eliminando canciones y cambiando letras aunque la versión española ha recuperado algunas canciones del original que se eliminaron en la reescritura como “The happiest town in town” o “Join the family business” y se ha incluido la melodía que escribiera John Morris para la película que ahora aparece en algunos pasajes del musical.
Eran momentos tratados desde el humor más descacharrante, gamberro y exagerado de Mel Brooks pero que en una sociedad tan sensibilizada como la nuestra con temas como la violencia de género, el abuso o violación, levantarían ampollas y se han cambiado por no ser “políticamente correctos”, de forma que el musical ahora puede ser visto por público de todas las edades.
MÚSICA Y CANCIONES: Mel Brooks
DIRECCIÓN: Esteve Ferrer
No hay CD de la versión española y no hay noticias de que vaya a haberlo.
Termino con unos videos promocionales del musical