TRES DESITJOS

La historia sobre el papel parecía interesante. Lara y Dani son una joven pareja que ve trastocada su felicidad, cuando a él con apenas 30 años, le diagnostican Alzheimer. Ella trata de animarlo y apoyarle en todo, pero a la vista del empeoramiento progresivo de la enfermedad, deciden acudir a la consulta de una doctora que será fundamental para ellos y que se involucrará en el caso mucho más allá de lo que su profesionalidad aconseje.

Que yo sepa el tema del Alzheimer, en alguien tan joven, ha sido poco o nada tratado en teatro y menos aún como musical. No quiero entrar en más detalles del argumento y ello hará difícil mis razonamientos sin hacer spoilers sobre la trama. Tres actores. La pareja protagonista y la doctora, además de un pianista en segundo plano, que va acompañándoles en las canciones.Puede ser una imagen de 2 personas, personas sentadas e interiorMarc Lluis Fernandez es Dani que a la vez firma con este su primer trabajo en un texto teatral. Judit Malet es Lara y Mercé Martínez es la doctora. Carles Alarcón es el pianista y a la vez autor de la música y letras de las canciones. Pili Capellades es la directora y Oscar Reyes el encargado del movimiento escénico.

La obra se fue casi a las dos horas, que pesan tras un arranque precipitado, en el que en la misma canción los protagonistas tropiezan y se conocen y tras despedirse, acto seguido vemos como se besan y él le da a ella las llaves de la casa donde van a vivir juntos. Casi a continuación él detecta que ha tenido un lapsus en su memoria y sin apenas tiempo para empatizar con la pareja, ya estamos con el problema de la enfermedad, que ya sabemos como acabará, pero parece que el final no llega nunca. Hablando del final, hay un segundo final que podrían habérselo ahorrado.Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie e interiorLo mejor indiscutiblemente Mercé Martínez, capaz de sacar adelante cualquier papel y que aquí está fabulosa, tanto en sus intervenciones cómicas, como en las dramáticas. Una pena ya que sobre el papel la idea prometía y las canciones, si el sonido lo hubiera permitido, podrían haber  ayudado pero en cuanto cantaba más de uno a la vez no se entendía.

TEXTO: Marc Lluís Fernández
MÚSICA Y LETRAS: Carles Alarcón
DIRECCIÓN: Pili Capellades

Termino con dos videos de dos canciones que suenan muy bien a piano y violín, aunque a mi entender hacen dos spoilers muy grandes de la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad