
UNA RUBIA MUY LEGAL, Madrid 2023
“UNA RUBIA MUY LEGAL” es el musical basado en la novela “Legally blonde” de Amanda Brown, llevada al cine y estrenada en el año 2001, protagonizada por Reese Whiterspoon, en la que una joven rubia seguidora de las tendencias de la moda, decide romper con el cliche de “rubia tonta” y demostrar que es mucho más que una cara bonita con gusto para vestir.
El musical con música y letras de Laurence O’Keefe y Nell Benjamin se estrenó en Broadway en 2007 con un éxito tremendo y en 2010 se exportó a Londres, con el enorme acierto de ser protagonizado por Sheridan Smith, actriz joven muy popular en Reino Unido, que además ganó el Olivier a la mejor intérprete femenina en un musical por este papel.

Una escena de “Una rubia muy legal”
El mensaje del musical se hizo tremendamente popular y en España se había visto en producciones amateur pero ahora llega al Teatro de La Latina de Madrid con Lucia Ambrosini como Elle Woods, Ricky Merino como Warner el novio de Elle, Iñigo Etayo es Emmett el estudiante aventajado de derecho que ayuda a Elle en su trabajo, Maia Contreras es Paulette la peluquera que apoya a Elle en sus decisiones, José Navar es Callahan el autoritario profesor de Harward y Paule Mallagarai es Brooke una influencer por sus programas de mantenimiento físico. La dirección escénica es de Matteo Piedi, la dirección musical de Fabio Serri y las coreografías son de Matteo Gastaldo.
El estreno fue el 29 de Septiembre en el Teatro de La Latina de Madrid. Yo vi la función del sábado 14 de Octubre y quiero pensar que algunos fallos como que no se entendiese casi nada de las letras de las canciones o que en una cena romántica, aparezca un músico junto a la mesa de la pareja tocando el violín y no suene ningún violín o que una puerta que debe quedar cerrada, se quede abierta y a los pocos segundos, misteriosamente se cierre sola, puede ser algo puntual de la función, pero que la protagonista, un puntal de la moda y la elegancia, lleve una peluca horrorosa que parece que le ha caído en la cabeza cuando pasaba por la calle, o quiera vestir elegantemente a su compañero y ella misma le haga el nudo de la corbata que se le queda corto, por no hablar de canciones mal acentuadas diciendo “estoy vivó”, son algunos de los muchos ejemplos que sufrí viendo este musical.
Diría que el diseño escénico era lo más original que ya es decir y que los actores hacen lo que pueden con el material de que disponen ayuda poco, aunque quiero destacar la interpretación de Lucia Ambrosini, Iñigo Etayo, Maia Contreras o José Navar. La entrada a un musical con cuatro músicos como en este caso, NO puede costar lo mismo que uno que tenga trece y seguro que el productor que ha pagado a más músicos, se ha preocupado de que suene cada instrumento que está pagando y que se entiendan las letras del guión, ya sea hablado o cantado.
Para más información sobre el musical entrar en este enlace “LEGALLY BLONDE”
Terminamos con un video promocional del musical