Love4Musicals Blog

0

LOVE ACTUALLY

“Love actually” es la película que hemos elegido para nuestra serie de programas de “+ CINE X FAVOR” porque nos sirve perfectamente para recordar y celebrar estas fiestas de Navidad de 2023. No podíamos escoger mejor título ya que con veinte años a las espaldas, sigue siendo una de las películas favoritas navideñas del gran público y es que Richard Curtis bordó el guión y construyó una de sus mejores películas en su corta carrera como director. Nos juntamos David Sáiz, Javier Jiménez y Paco Dolz para recordar anécdotas y escenas de la película, con la ayuda imprescindible de Unai Aizpurua que estuvo mucho más brillante de lo que nos tiene acostumbrados, con todo dispuesto para entrar al quite en...

0

DANIEL DIGES, 2023

DANIEL DIGES nos concedió una entrevista en el mismo teatro donde estaba representando “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE” y escuchamos de fondo las pruebas de sonido mientras Daniel, en su elemento, nos estuvo contando cómo había sido su carrera, que le había llevado de trabajar en programas infantiles en televisión, a protagonizar musicales como “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR“, “WE WILL ROCK YOU“, “LOS MISERABLES“, “EL MÉDICO” o “ES UNA LATA EL TRABAJAR” entre muchos otros. Nos habló de su experiencia en “TU CARA ME SUENA” que le dio la oportunidad de transformarse en los más variados intérpretes de diferentes razas y sexos, de Whitney Houston a Antonio Molina, de Nino Bravo a Montserrat Caballé, de Niña Pastori a...

0

EL DIARIO DE LUCAS

“El diario de Lucas” es el nuevo musical familiar creado por Victor Lucas y Mamen Mengó, estrenado en la Sala Off de Valencia el pasado 23 de Diciembre de 2023, continuando con su tradición de montar cada Navidad un espectáculo dirigido a los niños. Tras “RAPUNZEL” (2018), “HECHIZADOS” (2019), “LA LLAVE MÁGICA” (2020), “EL VIAJE DE GRETA” (2021) y “SECRETO EN EL DESVÁN” (2022), este año nos cuentan otra historia en su línea divertida y colorista con un mensaje potente cargado de esperanza. Duen (Víctor Lucas) y Nora (Mamen Mengó) son una especia de duendecillos que ayudan a las personas a vencer los miedos, afrontar la vida con una sonrisa y no perder nunca la ilusión porque algo no salga...

0

LA RATONERA

“La ratonera” es posiblemente la obra más famosa de Agatha Christie. Curiosamente todo comenzó como una pieza titulada “Tres ratones ciegos”, que se emitió en 1947 por la radio, conmemorando el cumpleaños de la reina Mary, la esposa de George V. La autora años más tarde adaptó aquel programa como obra para el teatro, aunque por una cuestión de derechos, se vió obligada a cambiar el título por el de “La ratonera”. Estrenada en Londres en 1952, sigue en cartel hasta el día de hoy, sin más interrupción que la del covid en 2020, que obligó cerrar los teatros de todo el mundo. Al vender los derechos de la obra teatral, se impusieron unas férreas condiciones, como que en Reino...

0

IGNASI VIDAL, 2023

Ya entrevistamos a Ignasi Vidal en 2013 a su paso por Valencia con “La bella y la bestia” en la que nos contó sobre su experiencia como actor y muchas otras tareas a las que se dedicaba y que puedes leer en este enlace. Ahora tras más de 25 años como actor, dando vida a personajes como Javert en “Los Miserables”, Roger en “Rent” o Judas en “Jesucristo Superstar”, por citar unos cuantos, desde 2015 ha dado un giro total a su carrera y está centrado en la autoría y dirección de textos como “El plan”, “Dignidad”,  “Memoria o desierto”, “Pequeño catálogo sobre el fanatismo y la estupidez”, “El cíclope” y tantas otros que se han visto tanto en España...

0

CRUZ DE NAVAJAS

“Cruz de navajas” se anuncia como “El último Mecano, un espectáculo que revoluciona el género musical”. La canción del título ya es una referencia, que busca conectar con los fans del famoso grupo español Mecano, formado por Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano. Dependiendo de lo que consideremos musical como género, podría o no entrar en este grupo. Personalmente entiendo como “musical” o “teatro musical”, el espectáculo en el que las canciones ayudan a contar una historia. Con este planteamiento “Cruz de navajas” no sería teatro musical, aunque no se le puede negar que es un espectáculo musical, que rinde homenaje principalmente a las canciones del grupo Mecano, aunque también se permite un flirteo con otros...

0

PERQUÈ T’ESTIME, QUE SI NO…

“Perquè t’estime, que si no…” es una obra teatral de Carles Alberola, que ganó en 2019 el Premio de Teatro Ciudad de Alzira Palanca i Roca. Curiosamente, aunque el texto se publicó en 2020 por la Editorial Bromera, nunca se había representado en un escenario. El Institut Valencià de Cultura encargó al propio autor que dirigiera la obra, para incluirla en la temporada 2023-2024. Las funciones previas comenzaron en el  Teatro Rialto de Valencia el 15 de Diciembre y permanecerá en cartel hasta el 28 de Enero de 2024, antes de hacer una pequeña gira por los teatros de la Comunidad Valenciana. Alberola nos habla de las decisiones que tomamos en determinados momentos de la vida, que van a condicionar...

0

GOLDSMITH Fantástico

Jerry Goldsmith y el cine de fantasía y ciencia ficción. Fue director de orquesta además de compositor versátil y creativo, capaz de componer bandas sonoras intimistas como “PURA ENERGÍA”, amenazadoras como “LA PROFECÍA”, románticas como “EL VIENTO Y EL LEÓN”, o enérgicas como “DESAFÍO TOTAL”, cuyo tema puede que os suene por haber sido utilizado a menudo en televisión. Tras los programas que dedicamos a los trabajos de Goldsmith para el western y el de sus temas de película hechos canción, preparamos otros dos recopilatorios de sus bandas sonoras. El mes pasado vimos sus composiciones para películas de corte dramático, policíaco y bélico y en este cuarto y último programa recogemos algunas muestras de sus originales composiciones dentro del cine...

0

REBECA VALLS, 2023

Entrevistamos a la excelente actriz REBECA VALLS, con la que hablamos de su extensa carrera, ya que con menos de diez años saltó a las tablas. Ha estudiado interpretación, danza y canto. Ha trabajado con las más prestigiosas compañías españolas y con algunos de los directores más populares. Ha representado textos de autores clásicos como Calderón de la Barca en “LA VIDA ES SUEÑO“, Chejov en “TÍO VANIA”, Ibsen en “CASA DE MUÑECAS“, Lorca en “LA CASA DE BERNARDA ALBA” a comedias divertidas a la vez que amargas como “EL MÉTODO GRONHOLM” DE Jordi Galcerán y tras seguirla en muchas de sus obras, por fin, coincidimos para tratar de conocer un poquito más a la persona. Rebeca Valls comenzó su...

2

LIBRE Nino Bravo 100% a capela

Se ha estrenado en el Teatro Principal de Valencia “LIBRE Nino Bravo 100% a capela”, el nuevo trabajo de MELOMANS, cuarteto valenciano del que ya vimos su “SE CANTA PERO NO SE TOCA“, que lleva varios espectáculos con un estilo marcado por la música a capela y un derroche de buen humor, además del buen rollo de conexión con el público,  al que se meten en el bolsillo desde que aparecen en escena. En esta ocasión la apuesta era arriesgada. El reto era homenajear a Nino Bravo celebrando su legado,  cuando se cumplen 50 años de su lamentable pérdida. Melomans no intenta imitar a Nino Bravo ya que hubiera sido algo suicida, porque sigue siendo único e irrepetible, pero se...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad