Musicales, teatro, cine y música en español. Descubre los espectáculos de Broadway, Madrid y el West End. Lee nuestras reseñas, descubre los compositores y sus obras. No te pierdas nuestros podcasts donde discutimos los últimos estrenos, entrevistamos a artistas y expertos del teatro musical.
Sweeney Todd es un personaje de ficción contado como un relato de terror, muy bien reflejado en el musical teatral que escribió Stephen Sondheim, abriendo la historia el telón con el clásico panel de viñetas, usado por los trovadores callejeros de la época para ilustrar su narración. La acción arranca con “La balada de Sweeney Todd” que va apareciendo a lo largo de la obra y en el epílogo, como si nos fuera contada por un trovador de la época. Lamentablemente este tema, hilo argumental de la historia y eje del musical, fue eliminado en la adaptación cinematográfica, pero no nos precipitemos, como haría un buen contador de historias de la época. comencemos por el principio… La historia fue pasando...
El 15 de Septiembre de 2004 se estrenaba en el Palace Theatre de Londres, un nuevo musical de Andrew Lloyd Webber, con letras de David Zippel, basado en la novela de Wilkie Collins llamada “The woman in white” que vio la luz en 1860 y que fue libremente adaptada de este relato de misterio algo complicado, que originalmente era contada por varios personajes que iban revelando partes de la acción y en el musical se permitieron algunas licencias narrativas, para hacer más ligera la pieza, contando en cerca de dos horas y media, esta obra clásica inglesa, que superaba las 900 páginas en su versión escrita y contando para ello con el director Trevor Nunn. La puesta en escena era...
MARVIN HAMLISCH, el compositor americano entre otros del famosísimo musical “A chorus line“, ganador del premio Oscar a la mejor partitura y canción original para el cine por “Tal como éramos” (The way we were), además del Oscar como mejor adaptador musical de la música de Scott Joplin para la película “El golpe” (The sting), lo tenemos en Europa donde ha venido par acompañar a dos divas del musical, así: JUEVES 6 de Octubre: en el Royal Albert Hall, dirigiendo la Royal Philharmonic Concert Orchestra, acompañará a IDINA MENZEL, que no necesita presentación para los lectores de esta página, pero por si alguien no lo supiera fue la Elphaba original en Wicked, aparte de estar en el reparto original de...
El director de actividades musicales del Colet Court, de Inglaterra instó a Andrew Lloyd Webber y Tim Rice para que compusieran una obra de contenido religioso, que estuviese dirigida a un grupo juvenil, para una de las celebraciones del colegio. Así pues, Lloyd Webber y Tim Rice, pusieron manos a la obra, abrieron del Antiguo Testamento y tras las primeras líneas del Génesis, a partir del versículo 37, hallaron una historia sobre la que podían trabajar: Jacob y sus 12 hijos, entre los que estaba José (Joseph), que tenía habilidad para interpretar los sueños y que fue vendido por sus hermanos a unos mercaderes. Lloyd Webber en aquellos días tenía 19 años y estudiaba en el Royal College, por lo...
Seguir:
Encuentra todos los musicales de toda España, no solo Madrid y Barcelona. Fechas, horarios, reseñas, reparto y detalles en la cartelera de musicales más completa de España.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver