Etiquetado: Rob Marshall

3

VICTOR VICTORIA

Cuando se asiste a la contemplación de Víctor o Victoria (Victor Victoria, 1982) y se trata de situar en la trayectoria de su director, se comprueba que comparte características de sus comedias, con sus personaje torpones y sus slapstick, pero que pertenece sobre todo a la vertiente más elegante, menos física o visual, y más refinada y sutil, en la línea de Desayuno con diamantes. Examinando con atención las historias de amor, la cuidada puesta en escena, la iluminación, la importancia de personajes secundarios y el trato calido que reciben, se concluye fácilmente que se trata de una muestra brillante de un género cada vez menos frecuente: la comedia sentimental, o mejor aún, la comedia sofisticada. Si además se cuenta...

0

NINE

Federico Fellini, imaginativo guionista y director de cine italiano, mundialmente conocido por sus películas “La Strada” (1954), “La dolce vita” (1960), “Giulietta degli spiriti” (1965), o “Amarcord” (1974), además de dos que luego se adaptaron a musicales teatrales: “Las noches de Cabiria” (Le notti di Cabiria) (1957), que se convirtió en “Sweet Charity”, al igual que “Ocho y medio” (Otto e mezzo) (1963) que fue musical con el título de “Nine”. Fellini plasmó en “Ocho y medio” la crisis creativa que vivió alrededor de los cuarenta años. De alguna forma, esa idea también fue vampirizada por Bob Fosse, que le sirvió de base para escribir su película “All that jazz” en la que su aferrada lucha por la vida y...

CABARET, el musical

Christopher Isherwood, inglés que vivió en Alemania en 1929 escribió: “Soy una cámara con un objetivo abierto, bastante pasivo, grabando y sin pensar”, y aquello fue el principio de un relato que vería la luz en 1937, en el que describía a una excéntrica joven inglesa llamada Sally Bowles. Posteriormente en 1939, ambientado como el primer relato en Alemania, escribió otro con el nombre de Goodbye Berlin. La acción en ambos relatos se desarrollaba a principio de los años 30, donde Isherwood plasmaba sus experiencias en el Berlín de la época, cuando Hitler no había llegado todavía al poder, pero el fantasma del nazismo planeaba sobre el centro de Europa. La primera adaptación de estos relatos la hizo John Van...

0

CHICAGO, el musical

Este musical se estrenó originalmente en Broadway el año 1975 con Gwen Verdon, Chita Rivera y Jerry Orbach en los principales papeles. Concebido por los incuestionables talentos de Bob Fosse, John Kander y Fred Ebb, tuvo cierto éxito en su época, rondando las 900 funciones en Broadway, aunque estuvo a punto de convertirse en un fracaso mayúsculo al poco de estrenar en Broadway, ya que se le descubrió una enfermedad a Gwen Verdon, que la obligaba a hospitalizarse de inmediato. Como era la protagonista y estaban en las primeras semanas tras el estreno, no tenían prevista sustituta para su papel. Fred Ebb, letrista del musical e íntimo amigo de Liza Minnelli, hablando con ella le comentó lo triste de tener...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad