Autor: Peroringo

0

De Broadway a Hollywood: Los ensayos – Cómo se construye la magia

El miércoles 17 de mayo de 2023, a beneficio de la Asociación nacional Afar, se celebró en Sevilla “De Broadway a Hollywood”: Musicales de cine. Quizá calificarlo como concierto se quede corto, porque fue más un espectáculo mayor, que trajo la luminosidad del musical a la noche sevillana. Gracias a la amabilidad de su director musical, Alfonso Casado, y a la intercesión de Paco Dolz, pude asistir al ensayo que tuvo lugar ese mismo día, por la mañana. Teníamos que estar sobre las diez y media en el Cartuja Center de Sevilla, y allí nos atendería Manuel, uno de los hermanos de Alfonso Casado. La naturalidad de Manuel y de Antonio Casado facilita mucho las presentaciones. Los he tratado con...

0

STEVEN SPIELBERG: West Side Story

Steven Spielberg es el “niño prodigio” del llamado “Nuevo Hollywood”. Con este calificativo se quiso agrupar a una nueva generación de directores americanos surgidos a comienzos de los años setenta del siglo pasado. Algunos procedentes del patronazgo de Roger Corman, y con la figura inicial de Brian de Palma, este “movimiento” suele englobar, además de a De Palma, a Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, George Lucas, y al propio Spielberg. Pero contemporáneos de esta generación también serían John Milius, John Carpenter, Woody Allen o Ridley Scott. Presentan nuevos puntos de vista sobre temas clásicos, ampliando la ambigüedad moral de los protagonistas, y utilizan nuevos recursos narrativos, aprovechando la mayor movilidad de la cámara, o los avances tecnológicos. Se desdibujan las...

0

WEST SIDE STORY, 2021

Cuando en 2002 Steven Spielberg compró los derechos del libro Vengeance, de George Jonas, pensó en Tony Kushner para adaptarlo a guion. Spielberg conocía Angels in America de Kushner, y sabía que estaba desarrollando su adaptación a la pantalla. Quería además a alguien de ascendencia judía para contar con su punto de vista, pero Kushner declinó la oferta porque encontraba la novela demasiado complicada y controvertida para ser su primer guion cinematográfico. Spielberg entonces encargó tres guiones distintos para la que se convertiría en la película Múnich (Munich, Steven Spielberg, 2005). Uno a David Webb Peoples (autor de Sin perdón –Unforgiven, Clint Eastwood, 1992–) y Janet Peoples; otro a Charles Randolph (recién estrenada La vida de David Gale – The...

0

JULIETTE BINOCHE: Goya Internacional 2023

Alguna semana después de conseguir la acreditación para cubrir la Gala de los premios Goya, recibimos la información que la galardonada con el Goya Internacional este año, Juliette Binoche, ofrecería una rueda de prensa el día anterior. Y que si queríamos participar, había que confirmar asistencia. Confirmamos puntualmente la asistencia, y allí estuvo love4musicals. La rueda de prensa tendrá lugar en el Alcázar, la más antigua residencia real en Europa, en activo desde el siglo IX. Se trata de un conjunto de edificaciones palaciegas de distintas épocas, frecuentemente usado como plató de producciones cinematográficas. Últimamente, Juego de Tronos. La cita es en la Puerta del Apeadero, en el Patio de Banderas, a las 16:30. Ahora constituye la salida del recorrido...

2

Cómo viví la 37 edición de los Goya

Para esta 37 edición de los premios Goya, acudí acreditado en nombre de Love4musicals como redactor en sala de prensa escrita, para cubrir la Gala que se celebró en el FIBES de Sevilla y la rueda de prensa anterior que ofreció la maravillosa Juliette Binoche y de la que daré cuenta en artículo posterior. El caso es que me vi en una situación que me identificaba casi con un personaje de una novela de Eduardo Mendoza, alguien invitado a una fiesta, pero que en realidad no es la suya, no conoce a gente ni el protocolo. Pero tiene que desenvolverse. Trato de armarme de la herramienta poderosa que es la naturalidad, pero mi timidez congénita es legendaria. Con todo, me...

0

MILOS FORMAN: Hair

Hasta que falleció en 2018, Milos Forman era una de los tres directores vivos que había dirigido dos películas ganadoras del Oscar a la Mejor película. Teniendo en cuenta que en su caso, también ganó en las dos ocasiones el de Mejor director, y que los otros dos directores son Francis Ford Coppola y Clint Eastwood, cuyas carreras son ampliamente más prolíficas, se puede entender el cuidado que puso en elegir sus proyectos y el elevado nivel de cada una de las ocho películas que filmó en Estado Unidos. Milos Forman nació en Checoslovaquia en 1932. Su vida se desarrolló entre la opresión nazi, y al finalizar la guerra, la opresión del sistema comunista. En la ocupación alemana, durante la...

0

HAIR, la película

Entre la mucha documentación, tracks sonoros y entrevistas aportadas por los vídeos de “The Beatles Antology” (1995), se recogían unas declaraciones de Ringo Starr comentando que todo aquello sucedió en los años sesenta (del siglo XX), “cuando el mundo iba a cambiar; al final no cambió, pero se movió un poquito”. Y es cierto que, especialmente en la segunda mitad de la década, el mundo parecía querer cambiar. Los jóvenes herederos de la postguerra mundial buscaban evolucionar en derechos y libertades. En Estados Unidos, con la contestación a la guerra de Vietnam de fondo, la presencia de los disturbios raciales, y con la importancia social que los jóvenes (y no tan jóvenes) prestaban a la música y los mensajes contenidos...

0

BRIAN DE PALMA: El Fantasma del Paraíso

A finales de los años sesenta una nueva generación de directores americanos llamaba con fuerza al relevo generacional. Encabezados espiritualmente por Peter Bogdanovich, el movimiento fue conocido como el “Nuevo Hollywood”. Propugnaban una revisión del cine de géneros, un nuevo tratamiento de temas clásicos (influenciados por movimientos cinematográficos europeos), y un nuevo modo de narrar, aprovechando adelantos técnicos. Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Steven Spielberg o Brian de Palma formarían parte de esta generación. Contemporáneos también serían John Milius, John Carpenter, Woody Allen o Ridley Scott. De entre todos ellos, Brian de Palma, nacido en 1940, fue recibido antes que los otros, como un prometedor director cinematográfico, innovador e inventivo. Su primera película comercial, Greetings (1968) fue saludada como la...

0

PAINT YOUR WAGON, el musical

En 1951, la pareja formada por el guionista, dramaturgo y letrista Alan Jay Lerner y el compositor Frederic Loewe, estrenaron en Broadway su último trabajo, “PAINT YOUR WAGON”, musical conocido entre nosotros por la versión para el cine estrenada en España con el título de “La leyenda de la ciudad sin nombre“, de la que los autores, viniendo de un éxito amplio con “Brigadoon”, esperaban repetir un éxito similar. Pero ya el mismo Alan Jay Lerner no quedó satisfecho con el resultado final del mismo y eran constantes las discusiones durante los ensayos con la coreógrafa Agnes De Mille, sobrina del famoso director Cecil B. DeMille y autora de las coreografías de musicales como “Oklahoma“, “Brigadoon“, “Carousel” o “Gentlemen prefer...

0

CLINT EASTWOOD: Jersey Boys

Clint Eastwood es un clásico en vida y una afortunada excepción en el mundo del cine. Ha recorrido un largo camino desde una carrera como actor, que en los sesenta prometía tan poco, que decidió probar fortuna en Italia, hasta convertirse en un icono de tipo duro y un director del máximo prestigio. Actor, productor, director, compositor, pianista, y cantante, ha gozado casi desde el principio de su carrera como director de una libertad creativa solo comparable a la de los mejores años de Woody Allen. Eastwood sin embargo ha podido mantener una unidad y continuidad en el equipo técnico sin parangón. Por ejemplo, su editor actual Joel Cox, lleva siendo el montador de sus películas desde 1976 y casi...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad