ROCK OF AGES, la película

El 15 de Junio de 2012 se estrenó en Estados Unidos la película “ROCK OF AGES“, basada en el musical del mismo título, que en España llevará el sobrenombre de “LA ERA DEL ROCK“, si bien en nuestro país hemos tenido que esperar hasta el 10 de Agosto del 2012, para poder verla en los cines. Tuve la ocasión de asistir ayer día 9 a un pase previo de la película y paso a dar un avance de mis impresiones:

Esta película tiene -para mi- sus ventajas y desventajas. Por un lado está muy bien que se hayan subtitulado prácticamente todas las canciones, salvo un par que corresponderían a dos momentos de un concierto y tiene poca importancia entender su contenido. Por otra parte me sigue resultando ridículo que las doblen porque sigue siendo confuso ver hablar al mismo personaje en dos idiomas diferentes en función de que cante o hable. Precisamente una de las canciones no subtituladas, sube el protagonista al escenario y grita: “I wanna rock” y no ocurre nada y vuelve a insistir: “He dicho que I wanna rock” y a partir de ahí canta toda la canción en inglés sin subtitular.

Me ha gustado ver que la película desde el principio comienza con una canción en un autobús que la canta la chica y van incorporándose pasajeros a la canción y aunque al principio alguien en el cine se ha reído, porque creo que es lo que se pretendía, la canción ha continuado durante mucho tiempo en inglés con subtitulos, luego han llegado los tramos doblados y han vuelto canciones, muchas, muchas canciones y NADIE HA ABANDONADO LA SALA. Vamos mejorando. La gente parece que ya sabe lo que va a ver. Aleluya.

Otro de los fallos tras haber visto el musical es que han cambiado muchas, muchas cosas, condicionados quizá por el star system, así el personaje que interpreta Tom Cruise en el musical es mucho más secundario y el personaje de Catherine Zeta Jones es totalmente inventado y añadido a la película. Los personajes que interpretan Alec Baldwin y sobretodo Russell Brand en el musical teatral, son muchísimo más cómicos. Por otro lado se han suprimido personajes como el padre e hijo que quieren comprar el local donde trabajan nuestros protagonistas, que tenían momentos realmente divertidos. El disgusto entre Drew y Sherrie porque cree que ella le ha engañado con Stacee, en la película es un malentendido y en el musical se han entendido muy bien. También se han suprimido canciones del musical y se han añadido otras.

En resumen, la película tiene una factura impecable, con unas canciones que suenan estupendamente bien y que han sabido utilizarlas para que sean interpretadas por diferentes personajes, a veces como diálogo, a veces no y que en ocasiones funcionan con el guion y en otras sobran descaradamente. Desde el principio, ya adivinas el final y el final tarda mucho en llegar. Las coreografías son bastante insulsas y le falta ritmo, algo imperdonable en un musical….

Se había creado bastante expectación por la cantidad de nombres famosos que se reunen en esta película, pero la acogida no cubrió las espectativas puestas en ella, ya que la recaudación en el primer fin de semana en USA, estuvo entre los 14 y 16 millones de dólares, bastante lejos de los 25 millones que consiguieron “Mamma mia” o la misma “Hairspray” que también dirigiese el mismo Adam Shankman, que ha dirigido este “Rock of ages”.

Los críticos americanos tampoco fueron muy benévolos con ella. Aqui dejamos algunos de sus comentarios:

David Rooney en The Hollywood Reporter, dice: “Un guión que tarda dos horas para contar la clásica historia chico conoce chica- chico pierde chica – chico recupera chica, dando la impresión de que los guionistas y el director se quedan sin ideas en la primera media hora. “

Manohla Dargis del New York Times dice que es “Un musical jukebox traido a la gran pantalla, tratando de convertir la música en negocio, cuando ésta todavía existía, que se queda en un pasatiempo que intenta evitar un análisis más profundo del estado de Hollywood “.

Kenneth Turan de Los Angeles Times, es algo más benévolo, considera que la película es la “más culpable de los placeres culpables”, y alaba las interpretaciones de los actores, diciendo que “están dispuestos a zambullirse de cabeza en la película, tomándose muy en serio una tontería como esta, con la mirada puesta en la diversión del público. Y que a pesar de que es mucho una película coral, su éxito se basa en el trabajo sin temor de Cruise como el último dios del rock, Stacee Jaxx “.

Kimber Myers de Indiewire critica la película diciendo que “es una celebración de los excesos que sólo a un desmayado groupie casi sordo le encantaría”, y agrega que “aunque se centra en las canciones (de las cuales hay aproximadamente 29) revela que nos son del calibre que esperamos de los sólidos musicales de Hollywood “.

Claudia Puig de USA Today día dice que “Rock of Ages parece no decidirse sobre cómo encauzar esa historia tan simplista, si en serio o en broma y termina haciéndolo de forma medio burlona, como homenajeando a la época que refleja”. También señala que “la película está rodada de forma muy plana, sin estilo, con unas coreografías malas y llena de pelucas horribles, por no hablar de las secuencias de baile que son tan aburridas, que la hacen aún más decepcionante.”

Ya ha salido a la venta el CD con la banda sonora de la película.

Aqui tenéis el trailer de la película

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad