
007: 2015 Spectre
El arranque de la película 24 de la serie de James Bond es sin duda el más espectacular de todos y cuenta además con un increíble plano secuencia siguiendo a Bond disfrazado de esqueleto, caminando enmedio de una multitud de gente que canta y baila en la fiesta del Día de los Muertos en Ciudad de Méjico, en un plano secuencia que se abre sobre la calle y sigue al protagonista que entra en un edificio, sube por una escalera y se mete en un ascensor para llegar a una habitación y salir por la ventana, caminando por la cornisa de un edificio hasta localizar al villano que busca.
Es indudable que a la vista de la secuencia y a pesar de ver que está filmado en un plano sin cortes, aparentemente con una sóla cámara, seguro que debe haber truco, pero por más que repito el visionado de la escena, aunque lo intuyo no termina de verse donde pudo estar el corte para enlazar con una segunda o tercera cámara.
Para esta escena inicial se contrataron 1.500 extras a los que se disfrazó y maquilló para la Fiesta de los Muertos, mientras bajo la música de Thomas Newman escuchamos la canción popular mejicana “Llorona” que en España dio a conocer Raphael y para aumentar el climax del momento colocan un helicóptero casi fuera de control, avalanzándose sobre la multitud y enderezando el vuelo, como ya habíamos visto en otras películas de Bond como “Sólo para sus ojos“, aunque aquí multiplicado en riesgo y espectáculo. Sam Mendes que repetía como director comentó que era la escena en la que se sentía más libre porque no tenía nada que justificar ya que es el arranque de la historia y se puede permitir ser todo lo creativo e imaginativo que se quiera.
Daniel Kleinman en los títulos de crédito combina la figura del pulpo como marca de Spectre con imágenes de Daniel Craig, mientras suena la canción escrita por Sam Smith y Jimmy Napes titulada “Wrinting’s on the wall”, cantada por Smith sobre una excelente orquestación, que fue recibida con desigual interés por los aficionados y sería la primera vez que un tema 007 se colocaba en el número 1 de ventas en Londres y que ganaría el Oscar y el Golden Globe a la mejor canción original para una película, repitiendo la hazaña de Adele, que tras tantos años de ignorar las canciones de 007, finalmente las dos últimas películas ganaron sendos oscars a la mejor canción.La película comienza en las oficinas del MI6 donde M (Ralph Fiennes) inhabilita a Bond por lo ocurrido en Méjico y no puede dejar de ocultar su preocupación por el interés que muestra Max Denbig (Andrew Scott), Jefe de Seguridad Nacional, deseoso por acabar con su organización de agentes doble cero, que considera innecesarios y peligrosos. Con el nuevo M regresan Moneypenny (Noemi Harris) y Q (Ben Whishaw), mucho más involucrados con el trabajo del agente, creando dos personajes muy distintos a los de la primera etapa de la serie, con identidad propia muy bien dibujada, que dan mucho juego en esta entrega y pueden ser muy importantes en futuras misiones.
Mónica Belluci debe ser la chica Bond más madura de todas las aparecidas hasta el momento y tiene una escena de cama con 007 en la que aguanta muy bien el tipo y sea posiblemente la más erótica de todas las interpretadas por Daniel Craig en este papel, algo a lo que también les ayuda la música cargada de sensualidad que aporta Thomas Newman en el encuentro entre 007 y la viuda, como un guiño al de “Operación Trueno“, aunque con finales muy diferentes.

Monica Belluci con Daniel Craig
La película está cargada de guiños u homenajes a anteriores momentos de la serie, como ese encuentro romántico en el tren con pelea incluida que ya vimos en “Desde Rusia con amor” o “Casino Royale” y en el que evitamos preguntarnos de dónde sacan la pareja protagonista huidos a toda prisa y embarcados en un tren en el último minuto ese smoking blanco y ese traje de noche espectacular, porque nos da igual y lucen perfectos para la ocasión.
El papel protagonista femenino como la Dra. Madelaine (Lea Seydoux), desarrolla su trabajo en una clínica privada situada en lo alto de una cordillera cubierta por la nieve y el hielo, que nos recuerda la guarida de Blofeld en “Al servicio secreto de su Majestad” y que dará pie a una persecución de Bond en avioneta para rescatar a la doctora, mientras Q tiene que ingeniárselas para despistar a sus perseguidores en un teleférico, que nos siguen conectando con situaciones anteriores de la serie.

Lea Seydoux y Daniel Craig en una cena romántica a bordo de un tren
Retorna la organización Spectre, liderada por Franz Oberhauser (Christoph Waltz) en un papel que esconde un pasado un tanto especial y Sam Mendes sabe enmarcarlo en un momento muy cinematográfico para darlo a conocer, presidiendo una mesa rodeada de gente en la que mantiene el rostro en la sombra, hasta que identifica a Bond para sorpresa de todos, eso sí, cuando también hemos tenido ocasión de conocer los negocios de la organización, muy del siglo XXI, marcados por la supremacia de la vigilancia global, amén del control de productos farmaceúticos o de esclavitud sexual de mujeres de paises tercermundistas.
La llegada de Bond con Madelaine a la guarida del villano nos recuerda a la de “Dr. No“, cuando les dicen que estaban esperándoles e incluso les tienen preparados trajes a su medida para la cena con el villano, antes de que éste nos descubra su peligroso plan que terminará con una espectacular explosión que hizo que el equipo técnico entrase en el Guiness al consegir la mayor explosión para el cine, detonando 8.418 litros de keroxeno con 33 kg de explosivos en 7,5 segundos.

Daniel Craig de nuevo con el Aston Martin en Roma
También regresó el Aston Martin mejor equipado que en “Goldfinger“, que aunque Q no se lo entrega a Bond por haber sido relevado del servicio, lo podremos ver conducido por 007 en espectaculares persecuciones por Roma, circulando peligrosamente muy muy muy cerca del río Elba. Nos encontraremos con el gato blanco, preludio del malvado Blofeld y los guionistas siguieron explorando la infancia de Bond, algo que no se había tocado hasta la llegada de Craig al personaje.
Thomas Newman se nota muy cómodo atreviéndose a incluir la canción de Smith para subrayar la escena de amor, o a potenciar con la utilización de coros los momentos de dramatismo y persecución, consiguiendo ensamblar perfectamente la música con las imágenes, llegando a ser nominado a la mejor banda sonora en los Satellite Awards.

El equipo al completo: Andrew Scott, Ralp Fiennes, Noemi Harris, Sam Mendes, Lea Seydoux, Daniel Craig, Monica Belluci, Christoph Waltz y Ben Whishaw
Esta película podría ser un broche perfecto para la serie, por la historia que cuenta, por el amor que encuentra 007 en Madelaine, a la que confiesa que quiere abandonar su profesión para vivir una vida tranquila con ella, incluso en la última escena se despide de Q al que le dice: “No estoy aquí. Me he ido” y monta en el coche con Madelaine para perderse, pero el final de los títulos de crédito aparece el consabido “James Bond will return” (James Bond volverá). No sabemos cómo, ni cuándo, pero a la vista de los resultados en taquilla, está claro que la serie está más fresca que nunca.
MÚSICA: Thomas Newman
DURACIÓN: 148 minutos
Existe el CD con el score de Thomas Newman, que otra vez NO INCLUYE la canción cantada por Sam Smith, que sólo salió a la venta en un single individual.
También ha aparecido la película en DVD y Blu Ray, con diferentes portadas, caja de plástico o metálica, aunque todos llevan el mismo contenido en el interior.
Para terminar como siempre algunos videos curiosos. Comenzamos con el trailer
Los cuatro minutos de la escena inicial rodados aparentemente con una sola cámara sin cortes
el videoclip de Sam Smith cantando el tema principal
los títulos de crédito de la película con la canción de Sam Smith
https://www.youtube.com/watch?v=-0q0ilju3tU
Sam Smith cantando la canción en directo con la letra subtitulada
dentro de las canciones presentadas y rechazadas empezamos con Radiohead y Ellie Goulding
Lana del Rey canta “Million Dollar Man” también rechazada
Lara George canta “End of the world” otra canción rechazada
otro tema propuesto por Lara George titulado “Inside”
entrevista en el Graham Norton Show con Craig, Harris y Waltz con motivo del estreno