MARC SHAIMAN – La gran noche

El segundo concierto en el MOSMA – Málaga repasando la carrera de Marc Shaiman fue el domingo 10 de Julio de 2022, en este caso con la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Mosma Broadway Band y el Coro Gospel It dirigidos por Arturo Díez Boscovich.

Todo comenzó con la proyección de un video que recogía momentos de Marc Shaiman en algunos de sus trabajos más conocidos y otros momentos suyos personales, que terminaron con una foto del homenajeado y el título del concierto “La gran noche de MARC SHAIMAN”, que fue recibido con una gran salva de aplausos. Antes de comenzar Arturo anunció al público por expreso deseo de Shaiman, que los temas “It had to be you” y “I will follow him” que iban a sonar en el concierto, no fueron compuestos por él, que sólo se ocupó de los arreglos que aparecían en las películas. Dicho esto fue presentando cada pieza, con una breve introducción para meter al público en situación.Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales e interiorLa orquesta tras los primeros temas en los que se notó más insegura, a partir de “La familia Adams”, sonó perfecta. La batuta de Arturo hizo que todo funcionase con la precisión de un reloj suizo. Nunca había oído sonar tan bien la orquesta. No se le pudo poner un pero, ni en las piezas instrumentales, ni acompañando a los solistas o al coro y es que Arturo tiene muy trabajados ambos campos y se le veía confiado y seguro con lo que tenía delante y detrás, el compositor y un público venido desde lejos para disfrutar del evento.

El concierto comenzó con Albert Bolea cantando “It had to be you” de “Cuando Harry encontró a Sally”, para seguir con tres suites instrumentales de “Cowboys de ciudad”(City slickers), “Misery” y “La familia Addams”. Acto seguido apareció en escena Marc siendo recibido con una cerrada ovación. Agradeció emocionado las muestras de cariño y se sentó al piano para presentar “A wink and a smile” de “Algo para recordar” diciendo que no sabía cuanta gente le entendería ya que hablaba en inglés, pero continuó diciendo que está acostumbrado a que no lo entienda nadie. Su primera broma de la noche. Había que pellizcarse para confirmar lo que estaba sucediendo en vivo y en nuestras narices.Puede ser una imagen de 9 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales e interiorMarc abandonó el escenario entre aplausos y de nuevo la orquesta nos brindó suites de las películas “El presidente y Miss Wade” (The American president) y “El club de las primeras esposas” (The first wives club). Maria Adamuz con el Coro Gospel It cantó el tema “Blame Canada”, con la letra que tuvo en el doblaje en la película “South Park” en España, que a veces decía “No a Canada” o “Cruel Canada” y que todas fueron muy aplaudidas por el público.

Dos nuevas suites instrumentales acompañadas de imágenes de las películas que había musicado Marc, “Patch Adams” y “Abajo el amor” (Down with love), seguidas de una versión de “I will follow him” que Marc arregló para “Sister Act” y que aquí sonó a gloria bendita, nunca mejor dicho, en las voces de Lorena Calero y Maria Adamuz con el Coro Gospel It.Puede ser una imagen de 5 personas y personas tocando instrumentos musicalesLlegaba otro peso pesado de la noche. Una suite instrumental de “El regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins returns). El último trabajo para el cine de Marc, que confesó que fue un sueño  escribir la música para la secuela de una de sus películas favoritas. Además lo nominaron a dos Oscar por las canciones que escribió. Cuando hubo que cantarlas en la gala de los premios de la Academia, Emily Blunt que las cantaba en la película, declinó hacerlo y Marc se lo pidió a su amiga Bette Middler que aceptó encantada, cumpliendo así otro de sus sueños: ver a su amiga y admirada Bette cantando sus canciones para una película de Mary Poppins.

Tras la suite instrumental Marc interpretó la canción “The place where lost things go” explicando que cuando los niños le dicen a Mary Poppins que echan de menos a su madre que murió, Mary les dice que las personas no desaparecen, van a un lugar donde se guardan las cosas perdidas y allí podrán encontrarlas mientras suelan o sonriéndoles desde detrás de una estrella. Marc con la voz entrecortada, acompañado por la orquesta, sin tocar el piano, la susurró, cantando directamente al público y juraría que no quedó un ojo seco en el auditorio. Marc reivindica que no solo escribe la música, también escribe letras ¡y qué letras! Momentazo espectacular de la noche.Puede ser una imagen de 5 personas, personas tocando instrumentos musicales e interiorTras semejante subidón llegó el momento de entregarle el premio MOSMA Maestros que recibió nada menos que de manos de Antonio Banderas. El actor malagueño recordó cuando conoció a Marc años atrás en Broadway, cuando estaba interpretando “Nine”, por la que fue nominado al Tony. Su musical competía con el de Marc Shaiman “Hairspray”. Alguien comentó la maravillosa Edna que podría ser Antonio y no estaría nada mal, todo un reto para el actor, aunque todavía conservo la ilusión de poder verlo como Guido en “Nine”. Aunque tras este fin de semana otra idea me vino a la mente. ¿Por qué no Antonio como el policía Hanratty, Albert Bolea como Frank Abagnale Jr y Lorena Calero como Brenda en “Catch me if you can”? En fin… soñar no cuesta dinero.

Antonio se disculpó por haber gritado a Marc en el concierto del jueves desde el público. Admitió no haber podido evitarlo tras ver a un emocionado Marc, lamentándose por la situación actual de su país, lejos de los ideales que constan en su Constitución. Antonio confesó que guarda muy buen recuerdo de Estados Unidos, donde estuvo trabajando muchos años y le dio una hija maravillosa y aunque nunca había hecho algo así, quiso que Marc supiera que estaba de su lado y sentía que su música es el corazón de América. Marc mirando al público y señalándole exclamó “¡Antonio… Banderas!”Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y texto que dice "de Mar"Marc agradeció el trato recibido por la organización, dio las gracias al público por su extraordinaria acogida y anunció que el concierto iba a terminar con dos temas de “HAIRSPRAY”: “I know where I’ve been” que cantó de nuevo Sonia Villar & Coro Gospel It acompañados esta vez de la orquesta con Marc al piano y poniendo a todo el público en pie. Y ya se vino el fin de fiesta con “You can’t stop the beat” cantada por Albert Bolea, Lorena Calero, Maria Adamuz, Sonia Villar & Coro Gospel it con Marc Shaiman cantando la parte de Edna. Terminamos todos aplaudiendo en pie obligando a salir varias veces a todo el elenco.

Cuando vemos alguna ceremonia de premios organizada por los americanos siempre se dice que lo saben hacer muy bien. Para ser justos, recuerdo la impecable ocasión en que los Goya se organizaron en Málaga, desde el teatro Soho Caixabank de Antonio Banderas, en plena pandemia y que también fueron muy alabados, pero lo de esta noche podía perfectamente ser una gala retransmitida desde el Radio City Music Hall de New York o el Royal Albert Hall de Londres.

Puede ser una imagen de 7 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales e interiorCada pequeño detalle desde el vestuario de los solistas todos en tono azul claro a los del coro gospel todos en negro, las proyecciones de las imágenes de la película que estaba sonando. No entregaron un programa para mantener la sorpresa de los temas que iban a sonar. Además claro está de la orquesta impecable, la selección del programa brillante, los intérpretes de escándalo un invitado sorpresa carismático y un homenajeado que superó todas las expectativas.

A la salida del teatro, Marc al ver a tanta gente esperándole propuso ¿Nos hacemos una foto todos en el photocall? Y allá que nos amontonamos para tener constancia de que habíamos compartido tan buenos momentos con un genio, como dicen los ingleses, “One of a kind” (Único en su clase), porque díganme de un músico que escriba excelentes bandas sonoras para el cine, además de música y letra para canciones de éxito, en musicales: Marc Shaiman. Marc, you are the only one.Puede ser una imagen de 9 personas, personas de pie e interiorGracias David Sáiz Bonastre, David Doncel Barthe, Ray Costa y resto de la organización del MOSMA por haber hecho realidad uno de mis sueños que daba por imposible. Y por supuesto gracias Marc Shaiman por venir, por tu sentido del humor, por tu paciencia con todos, por tu cercanía, tu música y tus letras que nos llevan acompañando desde tantos años….

PD – Ya estoy contando los días para volar a Broadway y ver esa versión del musical “Con faldas y a lo loco” (Some like it hot) que has escrito y se estrenará a finales de año con Cristian Borle que ya estuvo en “Smash” y en “Charlie”. Por cierto, ¿he dicho “gracias”….?…. ¡GRACIAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad