CLIENTE MUERTO, NO PAGA (Dead men don’t wear plaid)

“Cliente muerto no paga” es el título con el que se estrenó en España “Dead men don’t wear plaid” que traduciríamos como “Los muertos no llevan plaid” (tela escocesa a cuadros)”, que hacía referencia a una mujer que aparecía en la película, obsesionada con ese tipo de tejido, pero que perdió la gracia cuando se estrenó porque dicha escena fue suprimida en el montaje final de la película.

El director Carl Reiner pretende rendir homenaje al cine negro y con el actor Steve Martin urde esta trama repleta de clichés vistos mil veces en las películas del género y que reconocemos desde el principio, cuando la voz en off del protagonista, un detective sin trabajo (Steve Martin), nos va contando la historia que comenzó cuando llegó a su oficina una hermosa mujer (Rachel Ward), para encargarle la investigación de un accidente, que ella intuye que ha sido un asesinato.

Steve Martin y Carl Reiner en "Cliente muerto, no paga"

Steve Martin y Carl Reiner en “Cliente muerto, no paga”

Rodada en blanco y negro, la película de 1982 tiene de original que se insertan en la trama escenas de antiguas películas, incorporándolas al argumento, con actores como Ingrid Bergman, Humphrey Bogart, James Cagney, Joan Crawford, Bette Davis, Kirk Douglas, Ava Gardner, Cary Grant, Alan Ladd, Veronica Lake, Burt Lancaster, Charles Laughton, Fred MacMurray, Ray Milland, Vincent Price, Barbara Stanwyck o Lana Turner, con fragmentos robados de películas como “Encadenados”, “Días sin huella”, “Perdición”, “Al rojo vivo” o “Forajidos”, entre otras que convierten la película en un divertimento para el aficionado, que trata de descubrir de donde es cada secuencia, sin que se note en el resultado final.

Steve Martin no es santo de mi devoción y algunos chistes de la película, cuarenta años después de su estreno, me parecen de mal gusto, pero me quedo con la originalidad de la película y la excelente labor de montaje para que todo encaje. Además esta película tiene el plus de ser el último trabajo para el cine de dos genios: Edith Head, ganadora de ocho Oscars por sus diseños de vestuario en películas como “El golpe”, “Vacaciones en Roma” o “La heredera” y Miklos Rozsa, ganador de tres Oscar por su música para las películas “Recuerda”, “Doble vida” y “Ben Hur”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad