![](https://i0.wp.com/www.love4musicals.com/wp-content/uploads/2024/10/Valencia_1350x500_PETERPAN_20240903133146-1-e1728903804118.jpg?fit=882%2C499&ssl=1)
PETER PAN Y LOS LIBROS PERDIDOS
“Peter Pan y los libros perdidos” es un musical de Diego Braguinsky y Jaume Pujol, con música original y canciones de Víctor Lucas. Repite el equipo que les fue tan bien en su anterior musical “ES UNA LATA EL TRABAJAR“, aunque ahora con una propuesta claramente dirigida la público infantil, con no pocos mensajes a chicos y grandes.
La historia atrapa a los más pequeños desde el principio conectando rápidamente con los personajes de sus cuentos: Peter Pan, Alicia, Cerdito, Garbancito, el príncipe encantado y la bruja. Todos ellos salen de los libros tras sentirse apilados en una cueva, de donde un malvado va a lanzarlos a la hoguera, porque los niños ya no leen cuentos y están pendientes de sus pantallas de móvil o videojuegos.
La inteligencia artificial es el peligro que puede acabar con los cuentos clásicos de toda la vida. Nuestros héroes aunarán esfuerzos para salir de la cueva y enfrentarse al malvado Neutrónic y detener la quema de libros. En su viaje se les unirá una niña ciega que conoce todos los cuentos y su imaginación le permite entrar en el mundo y ver esos personajes e historias de ficción.
Una muy trabajada puesta en escena, con grandes pantallas que reproducen escenas en movimiento. Una perfecta sincronización de los actores, con las imágenes proyectadas, hacen que los niños entren en una película, con los protagonistas que emplean su inteligencia, para superar, como en un videojuego, las pruebas en su cruzada para salvar los libros y cuentos, para las futuras generaciones.
![Una escena de "Peter Pan y los libros perdidos"](https://i0.wp.com/www.love4musicals.com/wp-content/uploads/2024/10/IMG_1830.jpg?resize=2560%2C1440&ssl=1)
Una escena de “Peter Pan y los libros perdidos”
En el reparto Mamen Mengó, Rebeca Artal-Dato, Gabi Benavent, Juanma Picazo, Raquel Amat Sánchez y Joel Fernández, con alguno de ellos interpretando a más de un personaje. La música muy presente en toda la función con unas canciones pegadizas. El vestuario diseñado por Pascual Peris. La iluminación de Ximo Rojo y el diseño de sonido que permitía escuchar y ENTENDER todas las letras de las canciones. Todo ello rema a favor de que el público esté más metido en la función.
Se ha estrenado en el Teatro Olympia de Valencia el 13 de Octubre de 2024. Tienen funciones matinales y de tarde, en principio solo fines de semana, pero lo mejor será que consultéis la web del Olympia, para averiguar los días y horas de función. A la salida, un niño vestido de Peter Pan, corría y saltaba delante de sus padres que le preguntaban: “¿Te ha gustado?… pues si te portas bien te volveremos a llevar al teatro”.
Imaginación, fantasía, juego, divertimento y aventura. Un programa perfecto para entrar en el mundo del teatro desde bien jóvenes. Creando afición y público.
AUTORÍA Y DIRECCIÓN: Diego Braguinsky y Jaume Pujol
MÚSICA Y CANCIONES: Víctor Lucas