Etiquetado: Gershwin

0

L4M – GEORGE GERSHWIN Playlist

Jacob Gershowitz hijo de emigrantes judíos llegados desde Rusia que americanizaron su apellido por Gershwin y cambiaron el nombre de su hijo por George. Desde muy pequeño asombró a sus padres con su habilidad natural hacia la música utilizando el piano comenzando a trabajar como pianista a los 15 años en una editora de canciones. A los 21 años logró su primer gran éxito con su canción Sweeney. Tras componer con otros letristas en 1924 comenzó a trabajar con su hermano Ira como letrista con el que escribiría musicales como LADY BE GOOD, que estrenaron en Broadway Fred Astaire y su hermana Adele. George compuso su obra clásica más popular Rhapsody in blue, que orquestó Ferde Grofé, autor de la famosa Suite del Gran...

0

C1M: NICE WORK IF YOU CAN GET IT

Un musical que lo tiene todo. Para empezar la partitura es de los hermanos George e Ira Gershwin. El libreto es de Joe DiPietro, conocido principalmente por sus musicales “TE QUIERO, ERES PERFECTO… YA TE CAMBIARÉ” (1996), “MEMPHIS” (2002) o “EL VENGADOR TÓXICO” (2008) que en el caso que nos ocupa se las ingenió para crear una historia ambientada en los años 20, en la que encajar un buen número de canciones de Gershwin, con lo que tenemos el primer jukebox que utilizamos en la serie de “Cuéntame un musical”. Era imprescindible meter en esta serie de podcast a George Gershwin, ese compositor que murió en 1937 con 38 años, pero al que recurren una y otra vez los músicos...

0

RHAPSODY IN BLUE en concierto

El lunes 17 de julio de 2017, los clubes Rotario han organizado un concierto benéfico a las 20,30 horas en el Teatro Calderón de Madrid, en el más puro estilo de los años 20 con un maestro de ceremonias que hará un recorrido por las más famosas composiciones de George Gershwin, incluidas “Summertime” y “Rhapsody in blue”, que serán interpretadas por la orquesta sinfónica del Liceo de Moguer con más de 60 músicos, dirigidos por Iván Macías y con las voces solistas de Talía del Val y Virginia Carmona, protagonistas de musicales como  “Los Miserables”, “Mamma Mia” o “La Bella y la Bestia”. La Fundación Rotaria Internacional fue instituida en 1917 con el objetivo de fomentar la comprensión internacional, la...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad