NEW YORK, NEW YORK The musical

La película de Martin Scorsese “NEW YORK, NEW YORK” que hizo famosa la canción del mismo título que habla de la ciudad que nunca duerme se estrenó en 1977 y ni sus protagonistas Robert De Niro ni Liza Minnelli, a pesar de su excelente trabajo, fueron suficiente reclamo para que la película fuese un desastre, con el director clamando porque le hubiesen obligado a recortarla por su larga duración y que con el tiempo se ha podido ver su versión expandida, que para muchos se ha convertido en película de culto y ahora sube a los escenarios como musical.

La publicidad dice que el argumento está inspirado en aquella película, pero la verdad es que de la historia que rodó Scorsese ha quedado el nombre de los protagonistas y poco más. Cuenta con un libreto nuevo de David Thompson y  Sharon Washington que partiendo de que él es un músico y ella una cantante que quieren triunfar, han dejado “Happy endings”, “But the worlds goes round” y “New York, New York”, de Fred Ebb y John Kander escritas para la película.

Se han rescatado temas de otros musicales suyos como “Quiet thing” (“Flora, the red menace”), “Marry me” (The rink), incluso de algunos que no llegaron a estrenarse como “A simple thing like that” (Golden gate), “I love music” (Wait for me, world) y hasta “Let’s hear it for me” de la película “Funny Lady”. Hay algunas canciones con algunas letras adicionales de Lin-Manuel Miranda como “Cheering for me now” grabada en 2018 para un álbum titulado “Hamildrops” a la sombra del éxito del musical “Hamilton”, aunque nunca estuvo en el musical.

La historia nos sitúa en Nueva York tras la segunda guerra mundial cuando todo parece comenzar de nuevo y con esas esperanzas tenemos a Jimmy Doyle un músico que lucha por las tres cosas que le interesan: la música, el dinero y el amor. En su camino se le cruzará Francine Evans, una joven cantante que ha llegado a la ciudad en busca de su sitio en el mundo de la música.

A partir de aquí en el guion del musical aparece un amigo del protagonista, un joven violinista judío, una maestra de música, un trompetista negro, una señora de la limpieza con una voz lírica impresionante, un cubano gay con ganas de interpretar y bailar la música caliente de su tierra etc y todos están en Nueva York, la ciudad en la  que todos los sueños pueden hacerse realidad.

El musical tiene un diseño escénico impresionante con unos cambio de decorados constantes y rápidos en los que hasta se mezcla alguna coreografía para distraer y que así sea más ligero. Tiene números coreográficos muy potentes en los que se luce Susan Stroman como coreógrafa, pero es más discutible su labor como directora, ya que algunos números son muy lucidos pero prescindible para la historia que se está contando y que como le pasaba a la película, se alarga demasiado la historia con tantas pinceladas de personajes con los que no llegamos a empatizar.

En el reparto sobresale como actor, cantante, bailarín y músico Colton Ryan (Jimmy Doyle). El resto del reparto están muy bien en función de las oportunidades de sus personajes: Anna Uzele (Francine Evans), Clyde Alves (Tommy Gaggiano), John Clay III (Jesse Webb), Janet Dacal (Sofia Díaz), Ben Davis (Gordon Kendrick), Oliver Prose (Alex Mann), Angel Sigala (Mateo Díaz), Emily Skinner (Madame Veltri) con un grupo de más de 20 actores y bailarines.

Los números más aplaudidos “Morning in New York”, “I love music”, “And the world goes ‘round”, “Wine and peaches” y el “New York, New York”, con la irrupción de la orquesta al completo en el escenario, desatando la locura del público que lleva más de dos horas esperándolo. El musical se estrenó el 26 de Abril de 2023 y las criticas fueron bastante desiguales, alabando la labor de Stroman pero los excesivos cliches sobre la ciudad, que no aportan nada mejor que lo dicho en otros musicales sobre la ciudad que nunca duerme.

MÚSICA: John Kander
LETRAS: Fred Ebb y Lin-Manuel Miranda

No existe todavía el CD con las canciones del musical

Terminamos con algunos videos promocionales del musical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad