STEPHEN FLAHERTY, músico

Compositor americano nacido el 18-09-1960 en Pittsburgh, Pennsylvania. Empezó a tomar clases de piano a los siete años y a los doce ya sabía que quería dedicarse a componer musicales, de hecho a los catorce años ya compuso el primero. Comenzó sus estudios en la Universidad de Pittsburgh, pasando luego al Conservatorio de Música de Cincinnati, donde se graduó a los veintidós años. Durante su etapa de estudiante tocó el piano de ragtime en una banda, adquiriendo un conocimiento que le serviría para componer el musical que le ha dado más fama: “Ragtime”.

En 1982 se trasladó a New York donde estudió teatro musical en el postgrado de la Universidad de New York, siendo algunos de sus profesores Richard Maltby jr. y Arthur Laurents. Asistió a talleres en el Lehman Engel Musical Theater, donde conoció a Lynn Ahrens, letrista y colaboradora suya durante más de treinta años, siendo su primer trabajo conjunto en 1985 en el musical infantil The Emperor new cloths.

Stehen Flaherty con Lyn Ahrens

Stehen Flaherty con Lynn Ahrens

Luego estrenarían en un off Broadway en 1989 el musical LUCKY STIFF que ganó el premio Richard Rodgers, que se estrenaría en Londres en 1994 y en Nueva Zelanda el año 2011. En 1990 entraron por la puerta grande estrenando en off Broadway ONCE ON THIS ISLAND, que fue transferida posteriormente a un teatro de Broadway donde alcanzó cerca de 500 representaciones y fue nominada a ocho premios Tony, aunque no ganó ninguno de ellos, pero también fue representada en Londres en 1995.

MY FAVORITE YEAR fue su siguiente musical, basado en la película del mismo título, recibió críticas bastante negativas tras su estreno en el Lincoln Center en 1992 y los autores reescribieron constantemente el musical durante las previas, lo que no contribuyó a mejorar el resultado final, de forma que tras 36 funciones y 45 previas, cerraron. En el reparto estaban Tim Curry, Katie Finneran y Andrea Martin. Los autores siguieron trabajando con el musical y presentaron en el 2003 una versión en concierto y estuvieron a punto de estrenar en el 2007 en Chicago otra nueva revisión, pero de momento sigue en dique seco.

 
RAGTIME lo estrenaron en 1996 en Toronto, llegando a Broadway en 1998 donde consiguió cuatro premios Tony, de los trece a los que fue nominado. En Noviembre del 2000 estrenaron SEUSSICAL en Broadway, basada en las historias más famosas del Dr. Seuss,  que a pesar de la tibia acogida de la prensa, resistió en cartel casi 200 funciones y se ha convertido en uno de los musicales favoritos por colegios y teatro infantil y en 2007 volvió por una corta temporada a representarse en un teatro off-Broadway.

En la sala pequeña del Lincoln Center de New York, el Mitzi E. Newhouse,  considerada un off-Broadway, tuvieron su siguiente estreno con A MAN OF NO IMPORTANCE en el año 2002, basado en la película del mismo título, donde se representó poco más de tres meses y en el año 2009 se estrenó en el Union Theatre de Londres por una temporada limitada de tres semanas, con tan buenas críticas que fue transferida a otro teatro del West End.

El año 2003 en su única colaboración sin Lynn Ahrens, en esta ocasión con Frank Galati escribió A LONG GAY BOOK, que reescribieron en el 2005 estrenándolo como LOVING REPEATING en Chicago el año 2006, basado en los escritos de Gertrud Stein en el que se explora la condición sexual de la mujer lesbiana. La obra se estrenó en Enero de 2011 en Long Beach, California, con el título de Loving repeating: A musical of Gertrude Stein

DESSA ROSE fue su siguiente musical de nuevo con Lynn Ahrens, que estrenaron también en el Mitzi E. Newhouse del Lincoln Center del 21 de Marzo al 29 de Mayo del 2005, con La Chanze y Rachel York de protagonistas. CHITA: A Dancer’s life, fue un espectáculo escrito a mayor gloria de Chita Rivera en el que ella misma daba un repaso a los números y musicales en los que había intervenido a lo largo de su carrera, intercalando números nuevos que encargó que le escribieran Flaherty & Ahrens.

THE GLORIOUS ONES se estrenó en la sala pequeña del Lincoln Center y estuvo en cartel desde el 11 de Octubre de 2007 al 6 de Enero de 2008, ambientado en el siglo XVII en Italia, representada por un grupo de actores que trabajan el teatro de la comedia del arte. Sus últimos musicales hasta la fecha son “ROCKY” estrenado en el 2012 y “LITTLE DANCER” estrenado en el Kennedy Center el 24-10-2014.

Flaherty también ha compuesto para el mundo del teatro no musical escribiendo la música incidental para PROPOSALS de Neil Simon en 1997. Sus partituras para el mundo del cine le han valido una nominación al Oscar por la mejor banda sonora y mejor canción original de la película animada “ANASTASIA” (1997), que se convertiría en musical en 2016 y también escribió para su secuela “BARTOK, the magnificent” (1999), así como para el documental “AFTER THE STORM” (2009) en la que se sigue a un grupo de teatro adolescente, que va representando el musical “Once on this island”, por las ciudades que había arrasado el huracán Katrina.

Le han hecho diversos encargos como el de Audra McDonald para la que escribió I Eat como parte del ciclo de canciones “The seven deadly sin”, que interpretó en el año 2004, o Macy’s que le encargó “SUITE AMERICAN RIVER” con letras de Bill Schermerhorn que se estrenó en el Carnegie Hall de New York en Abril del 2009, con Idina Menzel, Anika Noni Rose y el coro infantil del Choir Academy Harlem.Afortunadamente, todos sus musicales prácticamente, están editados en CD.

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Jose dice:

    Anuncian que estrenará en Broadway el musical de la película “Anastasia” de 1997 en la temporada 2016-2017. Parece ser que están ahora mismo en previas. ¡Que buena noticia! Espero con ansia el CD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad