PETER AND THE STARCATCHER

La verdad es que con ese título no imaginé de qué podría tratarse esta obra que acudía a los Tony de 2012 con NUEVE nominaciones y terminó consiguiendo CINCO (actor secundario, diseño escénico, vestuario, iluminación y sonido), que aunque no logró los de mejor obra y mejor dirección que fueron para Mike Nichols y “Muerte de un viajante” (Death of a salesman) de Arthur Miller, es bien cierto que fue la obra de texto que ganó por goleada a sus competidoras en esta categoría, lo cual despertó mi curiosidad.

Todo empezó a encajar al descubrir que el famoso “Peter” del título de la obra no es otro que Peter Pan, el famoso niño que vive en un país en el que nadie envejece y es que en Broadway se ha adaptado a teatro el best-seller de Dave Barry y Ridley Pearson, publicado en el 2004 por Hyperion Books, subsidiaria de Disney, en la que se narra una aventura situada en el tiempo antes que la escrita por J.M. Barrie, conocida por todos como “Peter y Wendy”.

Al igual que “Wicked” y “El mago de Oz”, en este caso “Peter and the starcatcher”, es una precuela de la famosa novela de “Peter Pan”, que nos ayuda a entender cómo Peter, huérfano, se convirtió en el niño que no quiso crecer. Conoceremos sus aventuras con el Capitán Garfio, el pirata Black Stache y el cazador de estrellas (starcatcher) Lord Astor y su hija, o cómo conoció a Campanilla, hasta culminar con la llegada al país de Nunca Jamás.

En el equipo técnico de la obra nos encontramos como director al actor Roger Rees, ganador del Tony por Nicholas Nickleby y sustituto de Nathan Lane en The Addams Family, y como co-director a Alex Timbers nominado al Tony por Bloody Bloody Andrew Jackson, como guionista a Rick Elice nominado al Tony por co-escribir con Marshall Brickman el libretto de Jersey Boys. En cuanto al reparto, hay doce actores que se multiplican en escena interpretando más de cien personajes, entre los que destaca Christian Borle que fue premiado con un Tony por esta interpretación.

La obra se estrenó en La Jolla Playhouse de California del 13 de Febrero al 8 de Marzo de 2009. También se le dotó de una partitura instrumental original escrita por Wayne Barker, que fue nominada al Tony como mejor música escrita para el teatro, compitiendo con las de los musicales escritos en ese año.

La obra saltó a New York a un teatro off Broadway en Febrero de 2011, prorrogando en varias ocasiones hasta cerrar definitivamente en Abril de 2011, decididos los productores, a la vista de las críticas y como funcionaba de público, traspasarlo al The Brooks Atkinson Theatre de Broadway, donde pudo estrenarse finalmente en Abril de 2012, desatándose la fiebre de venta anticipada espectacular, como ocurre con muy contados espectáculos de Broadway (Wicked, The book of Mormon, Hugh Jackman Back to Broadway…), que debieron  recurrir al bombo para rifar las entradas devueltas díariamente, poco antes de empezar la obra, entre la gente que no ha conseguido entrada.

AUTOR: Dave Barry y Ridley Pearson

MÚSICA: Wayne Barker

De momento no se ha publicado en audio la música compuesta para la obra.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad