
ROBERT WISE: The sound of music
Robert Wise fue un director de cine de larga trayectoria, que supo ponerse al servicio de las películas que hacía, sin importarle el género cinematográfico que le ocupase, ni en dotarlas de un sello característico de “autor” que dejase su marca en ellas, quizá por eso es sólo conocido en los círculos cinéfilos, ya que sus películas son conocidas por sí mismas, más que por ser “una película de Robert Wise”.
Comenzó trabajando en la RKO a mediados de los años treinta, colaborando sin acreditar en películas de Fred Astaire y Ginger Rogers, hasta que pasó a trabajar con Orson Welles y en 1941 fue nominado al Oscar como montador en la película “Ciudadano Kane“, considerada por muchos la mejor película de la historia del cine.
Poco a poco fue entrando en diferentes campos como la producción o la dirección, en los que consiguió excelentes películas en los más variados géneros, de la ciencia ficción con “Ultimatum a la Tierra” (The day the Earth stood still, 1951), al western con “La ley de la horca” (Tribute to a bad men, 1956), cine negro con “La casa de la colina” (House on telegraph hill, 1951), peplum histórico con “Helena de Troya” (Helen of Troy, 1956), el bélico con “El Yang-Tsé en llamas” (The Sand Pebbles, 1966), el drama con “Quiero vivir” (I want to live, 1958), o el musical con “West Side Story, 1961” y “Sonrisas y lágrimas” (The sound fo music, 1965), dos musicales con los que ganó el Oscar a la mejor película y al mejor director.
Querido y admirado por sus compañeros de profesión fue elegido presidente de la Directors Guild of América entre 1971 a 1975 y Presidente de la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood desde 1984 a 1987.
Su musical: “SONRISAS Y LÁGRIMAS” (The sound of music)