PERDONA BONITA, pero Lucas me quería a mi
“Perdona bonita pero Lucas me quería a mí”, es una película española que se estrenó en 1997, escrita y dirigida por Félix Sabroso y Dunia Ayaso, teniendo como protagonistas a Jordi Mollá, Pepón Nieto y Roberto Correcher, como los tres homosexuales compañeros de pìso y Alonso Caparrós como Lucas, el oscuro objeto del deseo de los tres, además de Esperanza Roy como la señora de la limpieza, Maria Pujalte y Ferrán Rañé entre otros.
La película pasada de vueltas en todos los aspectos y personajes, rodada con pocos medios, se mantenía gracias a las interpretaciones de algunos de sus actores y algún momento gracioso que recordaba a las primeras películas de un Pedro Almodóvar, que por aquel entonces ya había dado el salto y estaba rodando “Carne trémula”.
El argumento nos presenta a tres amigos gays, que comparten piso y apurados por su situación económica, deciden alquilar una habitación para poder pagar el alquiler que deben ya varios meses. Al anuncio acuden varias personas, pero los tres quedan entusiasmados por un joven llamado Lucas, de pelo largo y complexión atlética, que revoluciona las hormonas de los tres amigos, que además de alquilarle la habitación luchan por conseguir sus favores.
Un día Lucas aparece muerto en el piso con varios cuchillos clavados en su esternón y surgen las dudas y reproches entre ellos, hasta el descubrimiento del cuerpo por la señora de la limpieza que va complicando cada vez más la historia, donde cualquiera podría haber sido el asesino, hasta la llegada de un desenlace, que al menos en cine quedaba poco trabajado.Los autores del guión lo adaptaron a los tiempos que vivimos, reflejando la crisis, con la idea de hacer de él una obra de teatro, hasta que al proponerle la dirección a Israel Reyes, fue quien les sugirió la idea de convertirla en un musical, donde cada vez que uno de los protagonistas narra algo de lo sucedido anteriormente, se representa a través de un número musical en flash-back, en el que se recurre en muchas ocasiones a conocidas canciones del pop español, aparte de las escritas ex-profeso para este espectáculo.
Se estrenó en Canarias el 22 de Noviembre de 2012 y llega a Madrid al Teatro Infanta Isabel, planeando estar en cartel hasta el 7 de Julio de 2013, con intención de hacer gira por España.
MÚSICA Y LETRAS: Germán G. Arias
No existe CD con el audio del musical, si bien la película (no musical) está editada en DVD
Para terminar un video promocional del musical
Y mi amiga Lucina Gil que hacía de mujer policía!! Qué divertida peli y qué buen material para un musical made in “spaña cañí” no?
Habrá que catarlo!
No sé si hará gira por España, porque en Madrid está programado sólo un mes. A ver si lo sacan por provincias…