ROCK OF AGES, Gaztetxo Antzerki Eskola 2017

“ROCK OF AGES” es un conocidísimo musical del que ya hicimos una reseña en 2010 a raíz de su estreno en Broadway y posterior pase en el West End londinense y luego hicimos otro post con motivo del estreno de la versión para el cine “ROCK OF AGES, la película“, pero nos gustaría hacer una reseña de una magnífica representación del musical que actualmente se está representando en Los Salesianos de Donostia – San Sebastián por parte de Gaztetxo Antzerki Eskola.

El pasado 25 de noviembre asistimos en familia a la representación del musical en su segunda temporada y hacía algún tiempo que una representación no me dejaba con tan buen sabor de boca que creemos justo hacerle una reseña en la web dentro de otras obras y representaciones,

Nos había llegado la noticia de que se hacía el musical en los Salesianos de San Sebastián, pero no habíamos visto ninguna promoción (quizás por no leer casi la prensa generalista) y ningún conocido la había visto hasta que en Octubre de este año ví un cartel con el poster indicando que había representaciones. Acudimos a la página y la sorpresa es que para acudir no había que comprar entradas sino, hacer una reserva y tras ello acudir la función.

En esta casa hemos estado en ya algunos musicales en nuestra ciudad así como en Madrid, Barcelona, Londres e incluso Broadway y de alguna manera estamos acostumbrados a buenos montajes y grandes intérpretes con lo que visto que era un grupo amateur y que ni siquiera cobraban entrada no teníamos grandes expectativas, además se celebraba en la sala de actos de un colegio y no habíamos oído ninguna reseña.

Ya conocíamos la obra y aprovechamos para ir con nuestro hijo de 8 años sabiendo que por el contenido, las canciones podrían gustarle e iniciarle en este mundo que tanto nos apasiona y que por otro lado ya tenía bastante escuchado en casa.

Llegamos con cierto tiempo al colegio Salesianos y ya se veía bastante ambiente en la entrada con mucha gente, sobre todo joven esperando para entrar. Una vez confirmada nuestra reserva a la entrada se nos entrega un libreto a todo color junto con las entradas y un sobre para realizar un donativo a la salida de la función. De primeras me choca que toda la imagen es la original del musical, bajo licencia y además está muy cuidado- Mucha gente colaborando. venta de palomitas, refrescos y golosinas, acomodadores, una lona grande para sacar fotos… ¡Qué esto está muy bien organizado, y tiene muy buen envoltorio!

Compramos algo de beber y unas palomitas (ya sé que puede ser cutre para un musical y que el señor Dolz lo desaprobaba, pero con un niño de 8 años, viendo la cantidad de golosinas que se vendían y el tono del musical no íbamos a desentonar demasiado…). De entrada, la sala es bastante maja, unas 400 butacas en una sola planta escalonada y con asientos de cine con lo que la visibilidad es buena, además proporcionan elevadores para niños, y todo esto en un colegio.

Arranca con uns imagen de la ciudad de Los Ángeles con carteles de luces y música de fondo mientras se van ocupando las asientos con la sala, bastante oscura, ideal para ver mejor la obra. Mucha gente joven dentro y buen ambiente antes de comenzar, me sorprende también la cantidad de luces dispuestas en el techo y algunas de ellas son programables y de calidad profesional.

Entre el buen ambiente que se respiraba empezó la función y el primer número con casi todo el elenco en el escenario, el buen volumen de la música, la iluminación y sobre todo las ganas que ponían los artistas me hicieron dar una salto sobre la butaca para cercionarme de que no estábamos en el West End o en la gran manzana. Un subidón total.

Y es que la obra es sencilla y predecible: la historia de una chica de pueblo que va a Los Ángeles para triunfar en el mundo del espectáculo, pero nada más llegar es atracada y no le queda otra que trabajar en un local de conciertos donde conoce a un aspirante a rockero… Hay una historia paralela sobre la desaparición del local y el ocaso de una estrella que piensa dar el último concierto de su grupo allí, mezclando ambas historias para llegar al final esperado.

La trama avanza a buen ritmo por lo ágil de la narración y las potentes canciones con muchos clásicos del rock ochentero de grupos como Bon Jovi, Guns’N Roses, Whitesnake, Journey, Poison o Europe muy bien mezcladas y adaptadas a la historia. Teníamos vista la obra y oído muchas veces el cd en ingleś lo cual para mi es un handicap muy grande, pero aquí no me importó porque empezó como un tiro sin dar tiempo más que en un par de canciones que la adaptación quizás sea un poco más complicada. Hay que decir que la música está pregrabada junto con las voces pero para el público general es prácticamente inapreciable este hecho.

A cada gran número merecidos aplausos. Las interpretaciones en los papeles principales son espectaculares, no es una obra tan fácil como pueda parecer ya que aunque algunas actuaciones son histriónicas, siempre están de alguna forma contenidas al resto de personajes. El humor está muy bien medido y nunca resulta excesivo o sobreexplotado, flotando siempre sobre ese aire de cuento de hadas moderno que es la historia.

En los papeles principales Jon Rodriguez como Drew, Ester Martínez de Luco como una gran Sherrie, un fantástico Diego Ayerra con el papel de Lonny que es el más agradecido pero el que más registros requiere, Edu García como Dennis, Asier Navarro como Stacee Jaxx e Idoia Santamaría haciendo espectacularmente de Regina. En papeles más secundarios, Jon Gonzalez, Xanti Korkostegi, Marta Millán, Uxue Goldazarena, Julen Gorsope y David Millán.

En el ecuador de la obra descanso y los comentarios generales expresan lo fantástico y divertido de la obra, las canciones… entre nosotros dejamos de lado la sorpresa inicial y pasamos a comentar lo bien que lo estamos pasando con nuestro hijo encantado. Aprovechamos para comprar algo de beber y compartir con algunos de los allí presentes lo bien que estaba todo, algunos voluntarios son padres de los actores y está claro que lo están disfrutando muchísimo.

En el segundo acto, un poco maś corto pero más intenso, con muchos momentos en los que la gente se venía arriba para acabar como suele ser habitual con todo el mundo de pie en forma de concierto. Acabamos de pie homenajeando a los actores y aplaudiendo la última canción con todo el elenco sobre las tablas.

Tres horas después de entrar salimos flotando con la sensación de no haber conocido antes este tipo de trabajos y sobre todo que todavía no lo conozca mucha más gente, en esta ciudad que tantas actividades culturales tiene. Como curiosidad nuestro hijo lleva toda la semana cantando temas del musical y a mitad del segundo acto hasta dijo que quería ser actor de musicales.

Valga este pequeño resumen para celebrar que existan grupos como este, en Donosti y en otras capitales de España, casi siempre promovidos por los Colegios Salesianos, que forman y preparan a los espectadores del mañana a disfrutar del musical como una forma de comunicación y cultura, con representaciones de tanta calidad, con tan buen ambiente y energía y con grupos de actores con una gran calidad dispuestos a ello. Aprovechamos para darlo a conocer y ya esperamos futuros nuevos proyectos a los que seguiremos la pista sin ninguna duda.

Agradecer a Gaztetxo, Salesianos y a todos los involucrados que hayan hecho esto posible.

Para mas informacion: http://www.gaztetxo.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad